CHANCHAMAYO CON SABOR A CHOCOLATE Y FULL DEPORTES DE AVENTURA
AHORA EN CHANCHAMAYO SE COSECHA CACAO QUE TERMINARÁ EN EL MEJOR CHOCOLATE (Prensa: Luis Cunza / Video: Tiempo Xtremo)
AHORA EN CHANCHAMAYO SE COSECHA CACAO QUE TERMINARÁ EN EL MEJOR CHOCOLATE (Prensa: Luis Cunza / Video: Tiempo Xtremo)
14 de noviembre de 2018
Chanchamayo es una de las provincias en la selva central donde no solo se cultiva uno de los mejores cafés del mundo, sino ahora se proyecta como una de las zonas donde se cosechan diferentes clases de cacao que ya han comenzado a servir como materia prima para la elaboración del mejor chocolate orgánico en el Perú.
Hace una semana se inauguró la primera fábrica de Chocolate Orgánico en la selva central. Chanchamayo Highland Coffee es la empresa que ha comenzado a apostar por la producción de chocolate, lanzando su nueva marca “ChocoVrae”, que elabora lo mejor del cacao nativo, como el cacao Criollo o el Trinitario, que son usados para producir los chocolates más finos del mundo.
MIRA ESTE VIDEO DE FULL AVENTURA, CACAO Y CHOCOLATE…
Esta nueva fábrica de chocolate se hizo realidad gracias al apoyo de empresarios noruegos y a la Iglesia Cristiana Filadelfia de Noruega, quienes creyeron en José Jorge Durand, que ya venía precedido por su éxito en la producción de café y ahora buscaba extender su negocio con la producción de chocolate.
JOSÉ JORGE DURAND INAUGURÓ SU PRIMERA FÁBRICA DE CHOCOLATE EN CHANCHAMAYO (Prensa: Luis Cunza / Video: Tiempo Xtremo)
JOSÉ JORGE DURAND INAUGURÓ SU PRIMERA FÁBRICA DE CHOCOLATE EN CHANCHAMAYO (Prensa: Luis Cunza / Video: Tiempo Xtremo)
José Jorge Durand es el empresario que está apostando por favorecer a los agricultores que desean cosechar cacao, comprándoles sus productos a precios realmente competitivos y dándoles todas las facilidades para que cada familia que cultiva cacao, pueda convertirse en un micro empresario y así logren su desarrollo.
LOS CACAOS CRIOLLO Y TRINITARIO, SON LOS QUE SE USAN PARA PRODUCIR EL CHOCOLATE (Prensa: Luis Cunza / Video: Tiempo Xtremo)
LOS CACAOS CRIOLLO Y TRINITARIO, SON LOS QUE SE USAN PARA PRODUCIR EL CHOCOLATE (Prensa: Luis Cunza / Video: Tiempo Xtremo)
Alianza Río Penedo, es una de las zonas en Chanchamayo donde se ubica la Finca EcoCao del francés Clément Thélème, quien se enamoró de una huancaína y llegó a este lugar de la selva central para cultivar lo mejor del cacao orgánico y elaborar productos como jabones, refrescos, comidas, entre otros; todos con sabor a cacao.
EN LA FINCA ECOCAO DE CLÉMENT THÉLÈME, ENCONTRARÁS PRODUCTOS DERIVADOS DEL CACAO (Prensa: Luis Cunza / Video: Tiempo Xtremo)
EN LA FINCA ECOCAO DE CLÉMENT THÉLÈME, ENCONTRARÁS PRODUCTOS DERIVADOS DEL CACAO (Prensa: Luis Cunza / Video: Tiempo Xtremo)
Pero Chanchamayo no solo es café y cacao, sino también es un lugar propicio para la práctica de los deportes de aventura. Para eso tenemos la Isla Las Turunas, un lugar campestre que te espera con amplios ambientes, piscinas y los juegos extremos como la escalada en palestra, canopy, kayak y el puente de equilibrio.
EN CHANCHAMAYO TAMBIÉN PODRÁS PRACTICAR LOS DEPORTES DE AVENTURA (Prensa: Luis Cunza / Video: Tiempo Xtremo)
EN CHANCHAMAYO TAMBIÉN PODRÁS PRACTICAR LOS DEPORTES DE AVENTURA (Prensa: Luis Cunza / Video: Tiempo Xtremo)