top of page

Sí te gustó, síguenos

CICLISMO: TODO SOBRE EL CAMPEONATO PANAMERICANO DE PISTA EN LIMA

17 de agosto de 2022

El pasado fin de semana, del 10 al 14 de agosto, se llevó a cabo el Campeonato Panamericano de Pista en Lima, Perú, que tuvo como escenario el velódromo de la Villa Deportiva Nacional en San Luis gracias a Legado, bajo la organización de la Federación Peruana de Ciclismo, el apoyo del Instituto Peruano del Deporte IPD y el respaldo de la Confederación Panamericana de Ciclismo COPACI.

La última jornada del Panamericano reservó dos oros más para Canadá, delegación que llegó a 13 títulos y se convirtió en la dueña del certamen, seguida por Trinidad y Tobago (4), Colombia (2), Barbados (2) y Brasil (1), únicos países que pudieron subir a lo más alto del podio.

Los norteños tuvieron en la campeona olímpica Kelsey Mitchell su primera dorada dominical tras imponerse en el keirin, escoltada por su compañera Lauriane Genest y la colombiana Juliana Gaviria. “Me siento muy contenta con esta actuación en Lima. Ha sido una gran competencia y hemos venido a demostrar el buen momento que vive nuestro ciclismo”, expresó Mitchell a los medios de comunicación.
El otro cetro canadiense lo aportaron la pareja de Dylan Bibic y Michael Foley, punteros en la prueba de Madison con 69 puntos, por delante de la dupla colombiana Juan Esteban Arango-Jordan Parra (52 unidades) y la pareja mexicana Fernando Nava-Ricardo Peña (24).

Las únicas coronas que no quedaron en manos de los norteños fueron el kilómetro contrarreloj para hombres y la carrera por puntos para damas. En el caso de la primera prueba, el colombiano Santiago Ramírez dominó con tiempo de 1:00.756 minutos; mientras la plata se la llevó su compañero Cristian David Ortega (1:01.015) y el bronce recayó en el canadiense James Hedgcock (1:01.596).
La trinitense, Teniel Campbell finalmente alcanzó su primer oro en la lid panamericana, con una demostración importante y definitoria de su calidad en la carrera por puntos. La caribeña sumó 30 puntos, 20 de ellos por sacarle una vuelta al resto del pelotón; suficiente para dejar en segundo y tercer lugar a la barbadense Amber Joseph (27) y la canadiense Sarah Van Dam (17), esta última la máxima atracción del evento por su acumulación de podios (4-0-1).

En total, diez de los 19 países obtuvieron preseas en este Campeonato Panamericano de Pista. De lo ponderable, además del alto nivel presentado por Canadá, están las actuaciones de Trinidad y Tobago y Barbados, dos naciones caribeñas con corredores ya de talla mundial. En el caso del equipo peruano, se cumplieron los objetivos que tenían desde el inicio que era recuperar el tiempo perdido y comenzar a subir el nivel en esta clase de deportes de talla mundial, sobre todo teniendo en cuenta los próximos campeonatos que se vienen.
bottom of page