top of page

SI VAS A SALIR ESTE VERANO EN TU AUTO, SIGUE ESTOS CONSEJOS

20 de enero de 2020

Muchas personas aprovechan esta estación del año para darse una escapada, ir a la playa, entre otras actividades de fines de semana. Por ello, es importante saber cuánto puede afectar el calor al rendimiento del motor y qué consejos aplicar para un mantenimiento adecuado de tu vehículo.  

En ese contexto, Humberto Rossi, especialista de la marca DFSK GLORY, brinda algunos consejos para cuidar y mejorar el rendimiento de tu vehículo durante los meses más calurosos del año:

1.- Revisa el estado del motor: Recuerda que es sumamente importante la refrigeración del motor y, por eso, debes prestarle aún más atención en verano. Asegúrate de que el circuito de refrigeración permanezca sin ningún tipo de fugas, además de comprobar regularmente el nivel de líquido refrigerante del motor para evitar posibles recalentamientos que podrían dañarlo.

2.- Importancia de las llantas: Revisar la presión de los neumáticos (en frío) evitará que la banda de rodadura se caliente más rápido y, por ende, algún inconveniente en medio de la carretera, pues estos son susceptibles a padecer problemas debido a las elevadas temperaturas del asfalto. También siempre controlar que el desgaste de la cocada del neumático debe ser uniforme para tener un correcto desempeño del vehículo.

3.- Protégelo del sol y otros elementos: Recuerda que el cuidado exterior es tan importante como el interior; por lo tanto, para no deteriorar la pintura o el brillo de tu auto debido al inclemente sol, la arena y otros elementos, puedes protegerlos con una variedad de productos que hoy el mercado ofrece. Uno de ellos es la línea Glory Care de DFSK, que incluye un sistema de protección de pintura que neutraliza el efecto corrosivo de los excrementos de las aves para prolongar la vida útil de la pintura exterior de tu vehículo. En el interior es importante hidratar el tablero, que recibe directamente los rayos del sol, y los asientos, sean de cuero o de tela.
 
4.- Limpia el sistema de aire acondicionado: Después de las temporadas frías en el año es normal que los sistemas de aire acondicionado requieran un mantenimiento. Esto es para evitar alergias por el polvo y moho que podría acumularse en las ranuras de ventilación y, al ser activado este sistema, se esparzan por todo el interior del vehículo.
 
5.- Estado de la batería: Hoy existen baterías selladas de libre mantenimiento y otras clases de baterías donde hay que verificar el nivel de electrolitos, aumentarle agua destilada, en caso de ser necesario. También revisar que las partes metálicas de la batería se encuentran limpias y bien sujetas. Además, que la carcasa de la batería se encuentre sellada y en óptimas condiciones.

Sí te gustó, síguenos

bottom of page