Sí te gustó, síguenos
ENEL X PERÚ: CADA VEZ MÁS CERCA DEL TRANSPORTE PÚBLICO ELÉCTRICO EN LIMA
DESTACAN LOS IMPACTOS AMBIENTALES POSITIVOS, COMO EVITAR LA EMISIÓN DE CO2 (Prensa: Yanira La Torre / PartnerCom / Foto: Difusión)
1/1
17 de noviembre de 2021
Luego de casi 31mil kilómetros de recorrido, se presentaron los resultados del estudio de replicabilidad realizado sobre el piloto de Lima e-bus, el primer bus eléctrico de transporte público en el país. En sus primeros seis meses de operaciones, se concluyó que el impacto medio ambiental fue positivo, pues se evitó emisiones de CO2 y se redujo la contaminación sonora, así como el costo de mantenimiento.
El novedoso proyecto del Lima e-bus ofrece muchas ventajas, siendo la más importante la reducción de los gases de efecto invernadero y de los contaminantes atmosféricos nocivos procedentes de las emisiones del tubo de escape. Durante los primeros seis meses de operaciones del bus, este evitó la emisión de 24 toneladas de CO2e, en comparación con un autobús diésel, y 35 toneladas frente a un autobús de GNV.
Por otro lado, el estudio comprobó que el e-bus emite menos ruido frente a los buses diésel. La reducción del ruido se produce tanto al interior como en el exterior del bus: durante la aceleración hay una reducción de ruido de 6 dBA, mientras que los pasajeros pueden experimentar una reducción del ruido interior de hasta 10 dBA.
MIRA EL PROYECTO DE LIMA E BUS EN LIMA…
En relación a los costos de operación, en una comparación preliminar se demostró un ahorro de 28 USD/día, en comparación con el gasóleo, y de 10 USD/día, en comparación con el GNC. A lo largo de un mes, el ahorro de costes de un e-bus puede ascender a unos 840 USD/mes (frente a gasóleo) o 300 USD/mes (frente a GNC). Asimismo, se estima que habrá un ahorro de costos durante la vida útil del e-bus: 30% menos que el diésel y 17% menos que el GNC.
Cabe destacar también la experiencia de los pasajeros, quienes señalaron que están muy satisfechos con el Lima e-bus, citando los beneficios en la reducción del ruido y las comodidades ofrecidas a los pasajeros a bordo (es decir, cargadores USB, Wifi y aire acondicionado). De igual manera, una gran cantidad de pasajeros encuestados manifestaron su deseo de que haya más e-buses operando en Lima.
EL LIMA E-BUS, EL PRIMER BUS ELÉCTRICO DEL TRANSPORTE PÚBLICO DEL PAÍS (Prensa: Yanira La Torre / PartnerCom / Foto: Difusión)
1/1