top of page
REGIÓN AMAZONAS PRESENTARÁ EN LIMA EL “FERAGRO 2016”

EL CAFÉ DE AMAZONAS ES UNO DE LOS MEJORES EL PERÚ Y DEL MUNDO (Créditos: Teófilo Flores / Prensa Región Amazonas)

EL CAFÉ DE AMAZONAS ES UNO DE LOS MEJORES EL PERÚ Y DEL MUNDO (Créditos: Teófilo Flores / Prensa Región Amazonas)
1/1
Este miércoles 6 de julio se realizará el lanzamiento oficial del “Feragro 2016”, que es la feria agropecuaria más importante del nor oriente del Perú. Esta presentación se hará ante empresarios exportadores y agregados comerciales de las diversas embajadas acreditadas en nuestro país.
El gobierno regional de Amazonas y la comisión organizadora de esta feria internacional, en alianza estratégica con los diversos productores agro industriales y artesanos, vienen a la ciudad de Lima para presentar una de las ferias más importante del Nor Oriente Peruano, donde se pondrá en valor las actividades agro económicas de esta región del Perú. Será el gobernador, Gilmer Wilson Horna, quien realizará el lanzamiento oficial en el Auditorio de la Cámara de Comercio de Lima a las 11:30 am

EL SECTOR GANADERO ESTARÁ REPRESENTADO EN ESTE FERAGRO 2016 (Créditos: Teófilo Flores / Prensa Región Amazonas)

EL SECTOR GANADERO ESTARÁ REPRESENTADO EN ESTE FERAGRO 2016 (Créditos: Teófilo Flores / Prensa Región Amazonas)
1/1
Esta es la antesala de lo que será “El Feragro” en la ciudad de Chachapoyas, las fechas 4, 5, 6 y 7 de agosto próximo en el Fundo Inia y que congregará a los productores selectos de esta zona y alrededores, (Bagua, Jaén, Bongara, Luya, Rodríguez de Mendoza, Rioja, Moyobamba, Chiclayo, Cajamarca y San Martin).
Este año la feria contará con atractivos para todo tipo de público donde se podrán encontrar diversos productos de la región, habrá una feria gastronómica, estarán presentes productores minoristas y emprendedores. También se contara con variados stands de venta de artesanías, zona de rodeo, enduro-cross, mini granja y una zona estelar donde se presentarán las mejores agrupaciones artísticas locales y nacionales para el gusto del público asistente al recinto ferial.

LA AGRICULTURA ES UNA DE LAS ACTIVIDADES MÁS IMPORTANTES DE LA REGIÓN (Créditos: Teófilo Flores / Prensa Región Amazonas)

LA AGRICULTURA ES UNA DE LAS ACTIVIDADES MÁS IMPORTANTES DE LA REGIÓN (Créditos: Teófilo Flores / Prensa Región Amazonas)
1/1
Los empresarios participantes tendrán un ambiente donde se realizará la rueda de negocios, contacto con diversos agregados comerciales de las diversas embajadas acreditadas en nuestro país y también estarán presentes en módulos de atención de las diversas entidades bancarias donde podrán acceder a préstamos ya que se habilitará una zona financiera con la finalidad que adquieran las maquinarias que se ofertarán en la feria. También se contará con una zona ganadera y agropecuaria mayorista.
En esta edición se espera incrementar el público asistente del rubro y público general en un 50 por ciento más, por tanto el turismo receptivo en la ciudad de Chachapoyas incrementará hasta un cien por ciento y de esta forma generará un beneficio económico a diversos sectores de la economía de esta región. Cabe resaltar que el ingreso a la feria tendrá un costo de 3 soles a excepción del jueves (día inaugural) y el domingo (clausura de la feria).
Sí te gustó, síguenos
bottom of page