top of page

ANCASH: REVIVE LO MEJOR DEL FESTIVAL DE AVENTURA CAÑÓN DEL PATO 2017

13 de noviembre de 2017

A fines del mes de octubre, se realizó uno de los eventos de aventura más importantes de la Región Ancash, el I Festival Ecoaventura Cañón del Pato 2017, en la zona del distrito de Huallanca, provincia de Huaylas, con los mejores deportes y deportistas que llegaron de diversas partes del Perú y del mundo.

Después de muchos años, esta zona del Callejón de Huaylas es protagonista de un evento de Aventura donde se han combinado deportes como la Escalada en Roca, el Canyoning, las Cuatrimotos y el Rafting o Canotaje. Además de haber presentado lo mejor de la gastronomía de Huallanca, distrito principal donde se desarrolló el evento, como el PisCuy, la Pachamanca de Tres Sabores o el Picante de Cuy; y para divertir a todo el público presente, que llegaron más de mil personas, estuvo el grupo huaracino, Turmanyé, con lo mejor de su repertorio de música fusión.

REVIVE LO MEJOR QUE SE VIVIÓ EN EL CAÑÓN DEL PATO 2017…

Huallanca es un distrito de la provincia de Huaylas, Región Ancash, y se puede llegar vía terrestre, a sólo dos horas del centro de Huaraz o por la carretera que lo une a Chimbote. Este lugar tiene una geografía envidiable, donde predomina la Central Hidroeléctrica Cañón del Pato, obra de ingeniería diseñada por el sabio, Santiago Antúnez de Mayolo, que a lo largo de su camino se pueden pasar túneles que hace de su trayecto, algo súper aventurero, además de llegar a un punto donde se acercan considerablemente, la Cordillera Blanca y la Cordillera Negra, preciso para poder realizar los deportes de la Escalada y el Rapel.
Este Festival se hizo posible gracias a la gestión del Gobierno Regional de Ancash con su DIRCETUR, dirigida por la Licenciada Liz Durán, quien viene apostando por regresarle a esta Región, el sitial que tenía en turismo hace algunos años atrás, sobre todo de llegar a aquellos pueblos o distritos que venían siendo olvidados dentro de los circuitos turísticos que se promocionan. También resaltar el gran apoyo del Alcalde de Huallanca, Frank Quijandría, quien supo trabajar con su pueblo para sacar este evento adelante; y a la empresa privada como ENGIE y ORAZUL, quienes dieron todas las facilidades para que todo sea un éxito.

Sí te gustó, síguenos

bottom of page