FESTIWARAQ 2019 MARCÓ CON HITO EN LA HISTORIA DE HUARAZ

IMPRESIONANTE LA ORGANIZACIÓN DE LA FIESTA DEL WARAQ INTI EN HUARAZ (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)

EL PERSONAJE DEL APU EN PLENA ESCENIFICACIÓN DEL WARAQ INTI (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)

EL ALCALDE FIDENCIO SÁNCHEZ FUE PARTE DE LOS 250 ACTORES EN ESCENA (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)

IMPRESIONANTE LA ORGANIZACIÓN DE LA FIESTA DEL WARAQ INTI EN HUARAZ (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)
26 de junio de 2019
El pasado fin de semana, en el distrito de Independencia - Huaraz, Región Áncash, se llevó a cabo uno de los eventos que van a marcar un antes y un después en la historia cultural de esta zona andina del Perú, el Festiwaraq 2019, que convocó a más de 6 mil turistas en los dos días de celebración de la gran fiesta en honor al Waraq Inti.
Fue el Centro Arqueológico de Willcahuain, perteneciente a la cultura Pre Inca, Recuay, el escenario ideal para realizar un evento de tal magnitud, con una puesta en escena donde actuaron más de 250 actores y que tuvo al actor nacional, Gerardo Zamora, como el personaje principal del “Príncipe Guerrero”. “Si el Cusco tiene su fiesta del Inti Raymi, ahora Huaraz tendrá su festividad en honor al Waraq Inti, algo que en muchos años no se ha realizado en la Región Áncash y que será el inicio de un evento sostenible que pueda dinamizar el turismo en el distrito de Independencia y todo el Callejón de Huaylas”, indicó el alcalde del distrito de Independencia, Fidencio Sánchez, pilar fundamental en la organización de este evento.
MIRA COMO FUE ESTE FESTIWARAQ 2019 EN HUARAZ…
Huaraz es conocido por sus nevados y los deportes de aventura pero desde ahora, también su nombre quedará asociado con la cultura y la historia. Rememorar a los antiguos pobladores de Willcahuain, a la adoración de las momias que descansan en las profundidades de sus aposentos, hacer el Pago a la Pachamama y sacrificar un animal en honor al Inti, serán parte del argumento de las futuras fiestas en este lugar andino del Perú, algo que hará sentir orgullosos a sus pobladores y así puedan tener la afluencia turística que esta zona merece.

BELLEZA Y VESTIMENTAS TÍPICAS EN EL CONCURSO DE DANZAS (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)

EL CONCURSO DE DANZAS TUVO A DIVERSOS ELENCOS QUE MOSTRARON SU ARTE (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)

EL WAYRA RUNNING QUE RECORRIÓ 7KM FUE OTRO DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)

BELLEZA Y VESTIMENTAS TÍPICAS EN EL CONCURSO DE DANZAS (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)
Pero, en este Festiwaraq 2019 también hubo otras actividades que se realizaron y que fueron el mejor complemento para el deleite de todos los visitantes. Primero fue la realización del Wayra Running, donde los atletas debieron recorrer 7Km desde las afueras del distrito hasta el mismo Willcahuain, Luego se llevó a cabo el Desfile de Moda Andina, con las modelos más bellas de la región; también hubo concurso de danzas andinas, venta de comidas típicas como el ceviche de chocho; y para finalizar, dos días de grandes conciertos, primero con la agrupación Turmanye, liderado por Richard Colonia, y para el día final, nada mejor que la mejor música de Max Castro, que retumbó hasta las mismas montañas de Huaraz.

LO MEJOR DE LA GASTRONOMÍA HUARACINA TAMBIÉN SE HIZO PRESENTE (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)

EL DESFILE DE MODA ANDINA TUVO A LAS MODELOS MÁS GUAPAS EN EL ESCENARIO (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)

TURMANYÉ Y MAX CASTRO FUERON LOS QUE HICIERON BAILAR A LOS MÁS DE 6 MIL TURISTAS (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)

LO MEJOR DE LA GASTRONOMÍA HUARACINA TAMBIÉN SE HIZO PRESENTE (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)