Sí te gustó, síguenos
FESTIWARAQ: LA FIESTA EN HONOR AL WARAQ INTI, RITUAL ANCESTRAL DE LA CULTURA RECUAY

EL GUERRERO INCA Y LA SACERDOTISA ESPERANDO A LA “MALLKI” PARA EMPEZAR EL RITUAL (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)

EL GUERRERO INCA Y LA SACERDOTISA ESPERANDO A LA “MALLKI” PARA EMPEZAR EL RITUAL (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)
02 de agosto de 2021
El pasado 24 de julio se realizó con éxito la tercera edición del Festiwaraq, la fiesta en honor al Waraq Inti, una antigua costumbre de la cultura Recuay y que tuvo como escenario el monumento arqueológico Willkahuain e Ichiq Willcahuain en el distrito de Independencia, Huaraz.
Este año fueron aproximadamente doscientos actores quienes representaron este ritual ancestral de la cultura Recuay. Además, a ellos se unieron verdaderos herederos de esta tradición cultural como son los Sacerdotes Andinos, quienes representaron la parte espiritual que tiene esta ceremonia en honor al Waraq Inti.
MIRA ESTE VIDEO Y REVIVE LO MEJOR DEL FESTIWARAQ 2021…

La ceremonia que se realiza en el monumento arqueológico Willkahuain e Ichiq Willcahuain, comienza con la llegada del Guerrero Inca y los Sacerdotes al mausoleo donde descansa la “Mallki” o momia para luego sacarla en un ritual en honor al Waraq Inti. Bailes, ofrendas y frases de adoración, son los que caracterizan a este evento cultural ancestral.

LA “MALLKI” O MOMIA ES SACADO DE SU TUMBA PARA LA ADORACIÓN AL WARAQ INTI (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)

LA “MALLKI” O MOMIA ES SACADO DE SU TUMBA PARA LA ADORACIÓN AL WARAQ INTI (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)
Antes de la ceremonia principal se realizaron diversas danzas típicas que han venido cultivándose de generación en generación como parte de este ritual al Waraq Inti, además, como broche de oro, en la explanada de Willkahuain, se presentó la Sínfónica Juvenil de Huaraz, tocando un repertorio nunca antes visto en un marco verdaderamente impresionante.

LAS ANTORCHAS SON ENCENDIDAS PARA EL INGRESO DE LA “MALLKI” O MOMIA (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)

LAS ANTORCHAS SON ENCENDIDAS PARA EL INGRESO DE LA “MALLKI” O MOMIA (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)
Wilkahuain es un cementerio Recuay que está ubicado en el Callejón de Huaylas, a unos 7 km al noreste de la ciudad de Huaraz, en el distrito de Independencia a 3400 msnm. Es un lugar donde se enterraban a la élite de esa época pre inca y a través de las ofrendas y las danzas se pedía al dios Sol para que tengan vida después de la muerte. Es un lugar místico donde reposan diversas historias de guerras por el poder.

DIVERSAS DANZAS TÍPICAS SE PRESENTARON COMO PARTE DEL FESTIWARAQ 2021 (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)

DIVERSAS DANZAS TÍPICAS SE PRESENTARON COMO PARTE DEL FESTIWARAQ 2021 (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)
El Festiwaraq pretende ser una actividad turística cultural que revalora las tradiciones de los antiguos pobladores de esta zona de la sierra ancashina. La municipalidad distrital de Independencia en Huaraz, encabezado por su alcalde Fidencio Sánchez, y bien secundado por su sub gerente de turismo, Ronny Diaz; el 2019 decidió lanzar esta fiesta con la finalidad que todo el Perú y el mundo sepa que esta ciudad también celebra una festividad que tiene como protagonista al Inti “Sol”, pero en un contexto más místico y espiritual. Además, con este evento, se proyecta la llegada de miles de turistas anualmente que dinamicen la economía de los pobladores del distrito.

JAIME CALDUA DE HUARAZ FUE EL GANADOR DEL JIRCA TRAIL DE 24K (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)

JAIME CALDUA DE HUARAZ FUE EL GANADOR DEL JIRCA TRAIL DE 24K (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)
Como parte de las actividades por el Festiwaraq 2021, el domingo25 de julio también se realizó la carrera de montaña JIRCA TRAIL 24K o La Carrera De Las Cuatro Lagunas, con la participación de aproximadamente 50 atletas nacionales y extranjeros quienes recorrieron hermosos paisajes que tiene este distrito huaracino: la laguna Radian, laguna Carhuac, laguna Mullaca y la laguna Aguac, fueron parte de la ruta de los competidores, resultando ganador, el huaracino Jaime Caldua, seguido por Johan Lucero de Yungay y de Jesús Albornoz de Chavín, segundo y tercero respetivamente. Marylin Enríquez, Ruth Vega y Maybel Antezana fueron las tres primeras en la categoría damas.

NUESTRA BANDERA VIAJÓ DE INDEPENDENCIA A SECHÍN CON LOS “CHASQUIS DEL BICENTENARIO” (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)

NUESTRA BANDERA VIAJÓ DE INDEPENDENCIA A SECHÍN CON LOS “CHASQUIS DEL BICENTENARIO” (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)