Sí te gustó, síguenos
DISFRUTA LO MEJOR DE LA GASTRONOMÍA DE AMAZONAS EN CHACHAPOYAS

LA GASTRONOMÍA DE AMAZONAS Y LOS ARTÍFICES DE ESTA FUSIÓN DE SABORES (Prensa: Luis Cunza / Foto: Difusión / Video: Tiempo Xtremo)

LA GASTRONOMÍA DE AMAZONAS Y LOS ARTÍFICES DE ESTA FUSIÓN DE SABORES (Prensa: Luis Cunza / Foto: Difusión / Video: Tiempo Xtremo)
26 de julio de 2023
Hablar de gastronomía en el Perú es nombrar uno de los mayores emblemas que tenemos como país, sobre todo por la diversidad de platos preparados con insumos propios de nuestras tierras más profundas. En esta oportunidad conoceremos un poco más de tres lugares imperdibles en la región Amazonas, específicamente en Chachapoyas, lugares donde la comida fusión se hace presente para satisfacer los paladares más exigentes.
Primero tenemos al “Batán del Tayta”, liderado por el chef David Sancón, quien ha sabido darle a este lugar un ambiente de selva muy propicio para esta zona del país. Su carta se caracteriza por la comida fusión, combinando los sabores de la sierra y la selva, ya que sus orígenes vienen desde el año 2007 en el distrito de Lámud en Luya, una de las zonas andinas de la región, donde su padre abrió un primer restaurante. Esta primera experiencia lo llevó a David a crear empresa en Chachapoyas donde está desde el 2013 y entre sus platos podemos nombrar al ceviche de cecina de cerdo con toques de huacatay y plátano maduro, el Tayta Campesino con cecina de res o el Juane Macuca muy diferente al juane convencional de la selva; y muchos platos más.

LA CASPIROLETA DE HORMIGAS Y EL JUANE MACUCA DEL BATÁN DEL TAYTA (Prensa: Luis Cunza / Foto: Difusión / Video: Tiempo Xtremo)

LA CASPIROLETA DE HORMIGAS Y EL JUANE MACUCA DEL BATÁN DEL TAYTA (Prensa: Luis Cunza / Foto: Difusión / Video: Tiempo Xtremo)
No podemos dejar de mencionar la Caspiroleta de Hormigas, un coctel que perfeccionó David, donde el sabor y la presentación tienen que ver mucho con las hormigas, algo que será toda una experiencia para tu paladar y que lo puedes encontrar en el jr. La Merced # 604 Chachapoyas a dos cuadras de la plaza de armas, o en su Facebook: https://www.facebook.com/ElBatanDelTayta
CONOCE UN POCO MÁS DE LA GASTRONOMÍA EN CHACHAPOYAS…
Otro de los lugares imperdibles en Chachapoyas es “Amazónika Restaurante” de la chef Gaby López y su esposo Luis Bonifaz, una pareja perfecta que han sabido combinar sus habilidades para sacar adelante este negocio que abrió sus puertas el 2018 presentando lo mejor de la comida regional, con platos a base de cecina, chorizo de la región y tubérculos como la papa y la oca que son cosechados en su propia chacra. Entre sus platos están el tiradito que lleva sacha tomate, palta, camote, también la patarashca de trucha que es cocinada a la parrilla acompañada de un mix de olluquito y papa; además de unos ricos tacos a base de yuca, realmente sabores que no podrás resistirte.

EL CHAUFA AMAZÓNIKA Y EL CEVICHE DE TRUCHAS DE AMAZÓNICA RESTAURANTE (Prensa: Luis Cunza / Foto: Difusión / Video: Tiempo Xtremo)

EL CHAUFA AMAZÓNIKA Y EL CEVICHE DE TRUCHAS DE AMAZÓNICA RESTAURANTE (Prensa: Luis Cunza / Foto: Difusión / Video: Tiempo Xtremo)
Amazónika ha sabido plantearse diversos retos, uno de ellos fue abrir su propia pastelería, que utiliza sus propias bases de harina, desde un queque, torta, panes y mucho más en un ambiente que se encuentra a la entrada de su local. Lugar donde también hay espectáculos los fines de semana, conciertos, y siempre acompañado de sus mejores cocteles o su propia cerveza artesanal otra empresa que también han incursionado. A ellos los puedes encontrar en el jr. 2 de mayo # 642, Chachapoyas a una cuadra y media de la plaza de armas, o en su Facebook: https://www.facebook.com/amazonikarestaurante

LAS MEJORES PASTAS Y LOS MEJORES DULCES SOLO EN DORDÉAN CASONA BOUTIQUE (Prensa: Luis Cunza / Foto: Difusión / Video: Tiempo Xtremo)

LAS MEJORES PASTAS Y LOS MEJORES DULCES SOLO EN DORDÉAN CASONA BOUTIQUE (Prensa: Luis Cunza / Foto: Difusión / Video: Tiempo Xtremo)