SI HAS TENIDO UNA DISCUSIÓN ES MEJOR NO CONDUCIR Y TOMAR UN TAXI (Prensa: Lucero Arteaga / Realidades SAC / Foto: Difusión)
SI HAS TENIDO UNA DISCUSIÓN ES MEJOR NO CONDUCIR Y TOMAR UN TAXI (Prensa: Lucero Arteaga / Realidades SAC / Foto: Difusión)
1/1
07 de mayo de 2019
La hipertensión arterial es una enfermedad común que perjudica a muchas personas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este mal afecta a uno de cada tres adultos en todo el mundo, mientras que en el Perú, el 27,3% de adultos mayores de 20 años son hipertensos, de acuerdo a un estudio realizado por la Sociedad Peruana de Hipertensión.
Si bien, aparentemente la hipertensión arterial no representa una limitación para aquellos pacientes que la padecen, sufrir una crisis puede desencadenar efectos secundarios que suponen un riesgo vital, incluso al realizar actividades cotidianas como conducir un auto.
Los factores hereditarios o genéticos, una dieta rica en sodio, el estrés, el tabaquismo, el sedentarismo y la obesidad, guardan una estrecha relación con la hipertensión arterial.
MANEJAR UN AUTO ES UNA RESPONSABILIDAD Y TENER LA TRANQUILIDAD DEL CASO (Prensa: Lucero Arteaga / Realidades SAC / Foto: Difusión)
MANEJAR UN AUTO ES UNA RESPONSABILIDAD Y TENER LA TRANQUILIDAD DEL CASO (Prensa: Lucero Arteaga / Realidades SAC / Foto: Difusión)
1/1