top of page
COMUNICACIÓN POR HOLOGRAMA: DE LA FICCIÓN A LA REALIDAD

LA TECNOLOGÍA DE HOLOGRAMA, DE LA FICCIÓN A LA REALIDAD (Foto: Captura Star Wars)

SE NECESITAN VARIAS CÁMARAS Y LENTES ESPECIALES PARA LA COMUNICACIÓN (Foto: Captura Microsoft)

LA TECNOLOGÍA DE HOLOGRAMA, DE LA FICCIÓN A LA REALIDAD (Foto: Captura Star Wars)
1/2
Microsoft ha revolucionado la tecnología con la “Holoportación”, un nuevo sistema que permitirá capturar en 3D la imagen de una persona y retransmitirlo en cualquier parte del mundo y en tiempo real.
Esta es una tecnología que mezcla la realidad con lo virtual ya que utiliza unos dispositivos llamados “HoloLens”, los cuales permite a los usuarios, ver e interactuar con los participantes remotos en 3D como si estuvieran realmente presentes en su espacio físico. Esto hace posible, que a pesar que los usuarios no están en el mismo lugar, pueden mantener una comunicación como si estuvieran cara cara.
MIRA DE QUÉ SE TRATA...
Este proyecto de “Holoportación” parece sacado de la ficción, ya que como se recuerda, la película Star Wars, inspiró en uno de sus guiones, esta tecnología como una predicción de lo que vendría en el futuro.
Todavía esta tecnología es insipiente, puesto que hace falta el uso de varias cámaras alrededor de la persona que quiere transmitir sus movimientos, además de usar unos lentes especiales.
Sí te gustó, síguenos
bottom of page