Sí te gustó, síguenos
VISITA HUANCAVELICA QUE RECIBIÓ EL SELLO SAFE TRAVELS
HUANCAVELICA TE ESPERA CON LO MEJOR DE SUS LUGARES TURÍSTICOS (Prensa: Teo Flores / Foto: Difusión)
HUANCAVELICA TE ESPERA CON LO MEJOR DE SUS LUGARES TURÍSTICOS (Prensa: Teo Flores / Foto: Difusión)
19 de julio de 2021
En ceremonia oficial, la región Huancavelica recibió el sello Safe Travels que lo certifica como uno de los lugares que cumple todos los protocolos de bioseguridad para un viaje seguro y responsable.
Este reconocimiento fue entregado por el viceministro de Comercio Exterior y Turismo – Diego Llosa, al gobernador de la región Huancavelica – Maciste Díaz Abad, en una ceremonia de alegría y confianza para reactivar este sector tan golpeado por la pandemia desde hace más de 15 meses. Luego de la ceremonia, como parte de las actividades, se desarrolló un recorrido por los recursos turísticos seguros que cuenta Huancavelica. También los diversos establecimientos, hospedajes y restaurantes que han cumplido el protocolo sanitario con el objetivo de contribuir a la reapertura responsable y segura del turismo.
A partir de la fecha esta región estará abierto para el turismo nacional y mundial. Huancavelica presenta una de las geografías más hermosas del país, formado por valles, quebradas profundas, altas montañas, caminos sinuosos y mesetas. En la actualidad esta región ha logrado ser la primera región orgánica del Perú y Sudamérica. También se destaca por su folclor andino ancestral que hasta la actualidad se practica de generación en generación como la danza de las tijeras, que ha pasado nuestras fronteras mostrando la cultura turística viva de la música andina de esta hermosa región.
EL SELLO SAFE TRAVELS GARANTIZA TODOS LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD (Prensa: Teo Flores / Foto: Difusión)
EL SELLO SAFE TRAVELS GARANTIZA TODOS LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD (Prensa: Teo Flores / Foto: Difusión)
PROCESO DE EVALUACIÓN
Para obtener este distintivo, en esta primera fase se realizó un trabajo en conjunto entre MINCETUR, el Equipo Técnico liderado por la DIRCETUR, autoridades locales (provincias de Huancavelica, Huaytará, Angaraes y Churcampa) y el sector privado. Cabe resaltar que, en las provincias mencionadas anteriormente, se encuentran los recursos culturales y naturales operativos que cuentan con la implementación de los protocolos de bioseguridad (requisito básico para la evaluación) para reconocer y garantizar la seguridad sanitaria del destino turístico Huancavelica.
Los ocho recursos turísticos que han obtenido el Sello SAFE TRAVELS son: Plaza de Armas de Huancavelica, Iglesia catedral San Antonio, Museo Daniel Hernández Morillo, Pueblo de Sacsamarca, Museo Humberto Espinoza Lozano (Huaytará), Templo Inka (Huaytará), Parque de la identidad Anqara (Lircay) y Parque Ecoturístico el Chorro (Churcampa).
HUANCAVELICA ES UN GRAN CENTRO DEL ARTE ANCESTRAL (Prensa: Teo Flores / Foto: Difusión)
HUANCAVELICA ES UN GRAN CENTRO DEL ARTE ANCESTRAL (Prensa: Teo Flores / Foto: Difusión)
CONVENIO
El Convenio Interinstitucional, entre MINCETUR y el GOBIERNO REGIONAL de Huancavelica tiene como objetivo establecer las condiciones para el otorgamiento de las sublicencias de los derechos de uso del Sello Internacional “Safe Travels” en base a los términos y condiciones de la WTTC (Consejo Mundial de Viajes y Turismo) al Gobierno Regional, a fin de que el mismo, previa evaluación del cumplimiento de los “Lineamientos sanitarios ante el COVID-19 para destinos turísticos”, otorguen el uso del Sello a los destinos turísticos ubicados en su jurisdicción, así mismo a los prestadores de servicios turísticos que cumplan con las condiciones establecidas para la reanudación de actividades y los Protocolos Sanitarios Sectoriales respectivos.
LO MEJOR DE SU GASTRONOMÍA ANDINA TAMBIÉN TE ESPERA (Prensa: Teo Flores / Foto: Difusión)
LO MEJOR DE SU GASTRONOMÍA ANDINA TAMBIÉN TE ESPERA (Prensa: Teo Flores / Foto: Difusión)