CARNAVALES EN HUARAZ: LA FIESTA DE LOS BARRIOS Y SU RELIGIOSIDAD

HUARAZ CELEBRÓ SUS CARNAVALES JUNTO AL ÑO CARNAVALÓN Y DIVERSOS PERSONAJES (Prensa: Luis Cunza / Video y Fotos: Tiempo Xtremo)

HUARAZ CELEBRÓ SUS CARNAVALES JUNTO AL ÑO CARNAVALÓN Y DIVERSOS PERSONAJES (Prensa: Luis Cunza / Video y Fotos: Tiempo Xtremo)
03 de marzo de 2020
La ciudad de Huaraz, cerró el mes de febrero celebrando una de las fiestas más tradicionales que se dan en la región Áncash, el Carnaval Huaracino, donde los diversos barrios hacen gala de su creatividad y entusiasmo para representar a sus personajes en los diferentes días de fiesta.
El sábado 22 de febrero, se realizó “La Entrada Triunfal del Rey Momo” que, junto a sus concubinas, alborotaron las calles de la ciudad, además de representar en actuación, argumentos jocosos que fueron del deleite de las miles de personas que abarrotaron la plaza principal de Huaraz. Además, como todos los años, cada barrio huaracino escribe un texto que es leído en la conocida “Lectura de Bandos”, donde se caricaturiza a los personajes más representativos de la ciudad, especialmente políticos y autoridades, esto como una forma de reclamo a su desempeño en el cargo que ostenta.
VUELVE A VIVIR TODA LA FIESTA DEL CARNAVAL HUARAZ 2020…
El día domingo se llevó a cabo el “Desfile de Carros Alegóricos”, donde las protagonistas fueron las reinas que secundaron a cada delegación que desfiló delante del estrado principal. Esta comparsa fue acompañada por la algarabía y bailes que realizaron los barrios huaracinos, entre los que destacan: La Soledad, Centenario, Belén, El Milagro, Nicrupampa, Shancayán, Palmira, Molinopampa, entre otros.

EL REY MOMO JUNTO A SUS CONCUBINAS Y AMIGOS LLEGARON A LA PLAZA DE HUARAZ (Prensa: Luis Cunza / Video y Fotos: Tiempo Xtremo)

EL REY MOMO JUNTO A SUS CONCUBINAS Y AMIGOS LLEGARON A LA PLAZA DE HUARAZ (Prensa: Luis Cunza / Video y Fotos: Tiempo Xtremo)
Pero, definitivamente el día más pintoresco y que retrata mejor los carnavales en Huaraz, es el “Martes Guerra y Encuentro de las Cruces”, donde se mezclan las costumbres del pueblo huaracino con la religiosidad y le Fe Cristiana, dando inicio así a la época de cuaresma que terminará con los días de Semana Santa. Es en este día, donde diferentes grupos de jóvenes, salen por las calles de la ciudad para “enfrentarse” a todo aquel que ose pasar por su delante para llenarlos de agua, talco y color. A su vez, miles de personas llegan a la plaza principal de Huaraz para esperar a los diversos barrios que, al ritmo del baile, llegan cargando una cruz que se juntará con otra, de un barrio diferente, y “se saludarán” como parte de un respeto entre ambas delegaciones, pero una misma religiosidad.

EL “MARTES GUERRA” PINTÓ DE COLORES Y TALCO LOS CARNAVALES EN HUARAZ (Prensa: Luis Cunza / Video y Fotos: Tiempo Xtremo)

EL “MARTES GUERRA” PINTÓ DE COLORES Y TALCO LOS CARNAVALES EN HUARAZ (Prensa: Luis Cunza / Video y Fotos: Tiempo Xtremo)
Todo terminó el miércoles, con el “El Entierro del Rey Momo” en el río Quilcay, pero previamente, en la víspera, en cada barrio se realizó el velatorio a este personaje como si fuera un ser viviente, la gente se reúne, brinda y acompaña al también conocido “Ño Carnavalón”, para darle el último adiós.

“ENCUENTRO DE LAS CRUCES”, EL ACTO RELIGIOSO DENTRO DE UNA CELEBRACIÓN PAGANA (Prensa: Luis Cunza / Video y Fotos: Tiempo Xtremo)

“ENCUENTRO DE LAS CRUCES”, EL ACTO RELIGIOSO DENTRO DE UNA CELEBRACIÓN PAGANA (Prensa: Luis Cunza / Video y Fotos: Tiempo Xtremo)