Sí te gustó, síguenos
JUDO: PERÚ GANÓ 16 MEDALLAS EN TORNEO PUNTUABLE PARA LAS OLIMPIADAS

EL JUDO PERUANO LOGRÓ UN BUEN CAMPEONATO EN EL OPEN PANAMERICANO (Prensa y Fotos: Federación Peruana de Judo)

EL JUDO PERUANO LOGRÓ UN BUEN CAMPEONATO EN EL OPEN PANAMERICANO (Prensa y Fotos: Federación Peruana de Judo)
19 de mayo de 2021
Exitosa presentación del judo peruano en el Open Panamericano “Luis Enrique Sánchez Brais”, puntuable para los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Los judocas nacionales ganaron dieciséis medallas en el torneo: ocho de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce, siendo el país más ganador del certamen realizado este fin de semana en el Polideportivo 3 de la Videna.
El plus para judocas como Alonso Wong, Yuliana Bolívar y Yuta Galarreta fue que también sumaron puntos en el ranking de clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Alonso, en la división -73 kg, se consagró como el mejor tras vencer en la final a Philippe Metellus (HAI) y ubicarse por encima de judocas de México, Colombia y Costa Rica.

LA JUDOCA PERUANA BRILLITH GAMARRA LOGRÓ MEDALLA LUEGO DE SUPERAR EL COVID (Prensa y Fotos: Federación Peruana de Judo)

LA JUDOCA PERUANA BRILLITH GAMARRA LOGRÓ MEDALLA LUEGO DE SUPERAR EL COVID (Prensa y Fotos: Federación Peruana de Judo)
Yuliana Bolívar, por su parte, venció en la final a la nicaragüense Izayana Marenco y ganó la medalla de oro de la división +78 kg. En el caso de Yuta Galarreta, su victoria sobre el colombiano Francisco Balanta le aseguró la medalla de oro en los -90 kg e importantes puntos de clasificación rumbo a Tokio 2020.
También ha sido para destacar la presentación de las juveniles Kiara Arango (-57 kg) y Ariana Cornejo (-63 kg), quienes valientemente compitieron en un torneo de categoría mayores y ganaron medallas de oro y plata, respectivamente. Hace unos días, en la Copa Panamericana Junior realizada en este mismo escenario, ambas se habían coronado campeonas de sus divisiones.

EL PERUANO JUTA GALARRETA FUE OTRO DE LOS QUE OBTUVO MEDALLA DE ORO (Prensa y Fotos: Federación Peruana de Judo)

EL PERUANO JUTA GALARRETA FUE OTRO DE LOS QUE OBTUVO MEDALLA DE ORO (Prensa y Fotos: Federación Peruana de Judo)
DOBLE VICTORIA PARA BRILLITH
Otro momento notable del torneo fue la victoria de Brillith Gamarra en los -48 kg. La judoca ayacuchana, habitual competidora de la división -52 kg, hace unas semanas venció a la COVID-19 y tras afrontar un buen proceso de recuperación se presentó en una nueva categoría de peso y ganó la medalla de oro.
Hace cinco años que Brillith no competía en los -48 kg y para este torneo asumió con valentía el reto de llegar el peso y competir de igual a igual contra judocas más habituadas a esa división. El éxito la acompañó.

EL PERUANO ALONSO WONG CONSIGUIÓ PUNTUAR EN SU CAMINO A TOKIO 2020 (Prensa y Fotos: Federación Peruana de Judo)

EL PERUANO ALONSO WONG CONSIGUIÓ PUNTUAR EN SU CAMINO A TOKIO 2020 (Prensa y Fotos: Federación Peruana de Judo)
De esta manera cierra también una exitosa semana para la Federación Peruana de Judo, presidida por María Martínez, tras la organización de la Copa Panamericana Junior y el Open Panamericano de Mayores. Ambos torneos cumplieron con los estándares de calidad en la organización, tanto en lo que respecta a las competencias como en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad exigidos por las autoridades peruanas e internacionales. El buen desarrollo de ambos eventos ha sido posible también gracias al valioso apoyo del Instituto Peruano del Deporte y el Proyecto Especial Legado Lima 2019.

EQUIPO PERUANO QUE OBTUVO 16 MEDALLAS PARA NUESTRO PAÍS (Prensa y Fotos: Federación Peruana de Judo)

EQUIPO PERUANO QUE OBTUVO 16 MEDALLAS PARA NUESTRO PAÍS (Prensa y Fotos: Federación Peruana de Judo)
ORO
-
Dilmer Calle (-60 kg)
-
Brillith Gamarra (-48 kg)
-
Alonso Wong (-73 kg)
-
Kiara Arango (-57 kg)
-
Yuta Galarreta (-90 kg)
-
Daryl Yamamoto (-100 kg)
-
Camila Figueroa (-70 kg)
-
Yuliana Bolívar (+78 kg)
PLATA
-
Alexánder Ramírez (-60 kg)
-
Luis Ángeles (-81 kg)
-
Ariana Cornejo (-63 kg)
-
Yumiko Tanabe (-78 kg)
BRONCE
-
Arnold Prado (-60 kg)
-
Julio Cusi (-66 kg)
-
Noemí Huayhuameza (-52 k)
-
Javier Saavedra (-81 kg)