LA LIBERTAD SERÁ UN DESTINO CULTURAL, DE AVENTURA Y DE DEPORTES NAÚTICOS
EL MALECÓN DE PACASMAYO TENDRÁ UN MEJORAMIENTO IMPORTANTE PARA LOS VISITANTES (Prensa: Mincetur / Foto: Difusión)
1/1
10 de marzo de 2020
Todos conocemos lo maravilloso que es el norte peruano, como por ejemplo la región La Libertad, que tendrá un impulso a través de sus tres zonas de desarrollo turístico identificadas: 1) marino costera, 2) andina y3) andino amazónico. Así lo dio a conocer el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, durante la ceremonia de presentación del Plan Estratégico Regional de Turismo (Pertur) La Libertad 2019 -2028, documento a través del cual se sentarán las bases para promover el turismo en la región. Esta herramienta fue otorgada al gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén.
“Estas zonas de desarrollo turístico identifican importantes destinos turísticos en la región como: Trujillo, Pacasmayo, Malabrigo, Virú, Otuzco, Huamachuco, Cascas, Calipuy, entre otros", detalló el titular del Mincetur. Adelantó además que, a través del Plan Copesco Nacional, se está trabajando en proyectos para mejorar la infraestructura turística de emblemáticos destinos para los visitantes, tales como los servicios turísticos públicos del Conjunto Nik An del Complejo Arqueológico de Chan Chan y el malecón de Pacasmayo, uno de los balnearios más representativos de la región e ideal para practicar deportes como el surf.
“Estas obras brindarán un mejor servicio a los turistas que visitan estos atractivos. En Chan Chan, con una inversión de casi S/5.5 millones, vamos a ampliar el estacionamiento, renovar las coberturas que protegen a las ruinas del clima, así como los caminos peatonales, etc. El proyecto de Pacasmayo, que aún se encuentra en etapa de formulación, contempla intervenciones en el malecón Grau, entre otras infraestructuras”, informó.
EL MINISTRO VÁSQUEZ Y EL GOBERNADOR REGIONAL, MANUEL LLEMPÉN (Prensa: Mincetur / Foto: Difusión)
1/1
SOBRE EL PERTUR LA LIBERTAD
La elaboración del Pertur La Libertad al 2025 fue un proceso liderado por el Gobierno Regional, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (Gercetur) y que contó con la asistencia técnica del Mincetur. En su desarrollo participaron, además, el sector privado y la academia.
El Pertur hace un diagnóstico del turismo en la región, referido a sus características y posicionamiento respecto a sus competidores, así como un análisis en función a las nuevas tendencias del turismo desde distintos puntos de vista y de su impacto. Contiene también elementos como vocación turística, visión, estrategias, planes de acción y 32 ideas de proyectos de inversión en turismo, los cuales se concentran en tres zonas de desarrollo turístico (ZDT): 1) Marino Costera y Costera, 2) Andina y 3) Andino Amazónico.
EL COMPLEJO DE CHAN CHAN TAMBIÉN SERÁ OTRO DE LOS PROYECTOS DE ESTE PERTUR (Prensa: Mincetur / Foto: Difusión)
1/1