top of page
Sí te gustó, síguenos
MACHU PICCHU RECIBE EL “SAFE TRAVEL'S”, EL PRIMERO DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL MUNDO

ESTE SELLO ES UN PASO FUNDAMENTAL PARA RESTABLECER LA CONFIANZA DE VISITANTES (Prensa y Fotos: (Mincetur)

ESTE SELLO ES UN PASO FUNDAMENTAL PARA RESTABLECER LA CONFIANZA DE VISITANTES (Prensa y Fotos: (Mincetur)
1/1
14 de octubre de 2020
Una importante noticia para el turismo peruano. Esta semana el Perú recibió del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), el Sello “Safe Travel's”, el primer sello de seguridad e higiene del mundo, en turismo, ante el Covid-19.
Como se recuerda, el WTTC creó el Sello “Safe Travel's” con el objetivo de contribuir a la reapertura responsable y segura del turismo, una vez que las autoridades locales determinen que existen las condiciones para ello. Por tal motivo, elaboró un conjunto de protocolos diseñados bajo las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Este sello cuenta, además, con el respaldo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y con más de 200 CEO ìs de los principales grupos empresariales del sector alrededor del mundo.

AHORA MACHU PICCHU TIENE TODAS LAS CONDICIONES PARA LA VISITA DE TURISTAS (Prensa y Fotos: (Mincetur)

AHORA MACHU PICCHU TIENE TODAS LAS CONDICIONES PARA LA VISITA DE TURISTAS (Prensa y Fotos: (Mincetur)
1/1
La titular del Mincetur, Rocío Barrios, destacó la importancia para el Perú de haber obtenido el Sello “Safe Travel's”. Añadió que los protocolos de bioseguridad emitidos, y que involucran al sector turismo, han sido evaluados por los profesionales de WTTC y cuentan con su aprobación. “Esta tarea ha sido cumplida a cabalidad, lo que le permite a nuestro país contar con estándares de seguridad sanitaria en turismo de nivel mundial”, indicó.
“El turismo es la actividad económica que ha sufrido el mayor golpe por la pandemia del coronavirus. Por ello, para su reactivación, queremos ofrecer a los visitantes la mejor experiencia de viaje posible, con destinos y servicios turísticos de calidad y cumpliendo estrictos protocolos de bioseguridad. Tenemos el compromiso del sector público y privado. Vamos a volver, es el momento”, sostuvo la ministra. Es importante mencionar que, a partir de ahora, cada región del Perú podrá solicitar el uso del sello al Mincetur y será el Cenfotur quien evaluará su otorgamiento.

EL JAPONÉS JESSE KATAYAMA, FUE EL PRIMER TURISTA EN VISITAR MACHU PICCHU (Prensa y Fotos: (Mincetur)

EL JAPONÉS JESSE KATAYAMA, FUE EL PRIMER TURISTA EN VISITAR MACHU PICCHU (Prensa y Fotos: (Mincetur)
1/1
La entrega del Sello “Safe Travel's” al Perú se realizó a través de una llamada en la que participó la presidenta y CEO del WTTC, Gloria Guevara Manzo, quien destacó que el Perú es considerado un gran destino de viaje a nivel internacional, e indicó que el sello tiene como principal objetivo recuperar la confianza de los visitantes. “Quiero felicitar al Perú por ser uno de los importantes destinos del mundo en obtener el sello de la WTTC. Les deseo el mayor de los éxitos en este proceso de recuperación”, afirmó.
En la ceremonia de entrega del “Safe Travel's”, aparte de todas las autoridades que participaron participaron, también estuvo presente el ciudadano japonés Jesse Katayama, quien se convirtió en el primer turista en ingresar a Machu Picchu.
bottom of page