top of page

Expo Perú Los Andes 2025: Ayacucho y Apurímac presentes en la feria regional

Dos representantes de Ayacucho y uno de Apurímac destacaron

21 de setiembre de 2025

Magazine

Prensa: Luis Cunza

La Expo Perú Los Andes 2025 se convirtió en el escenario ideal para mostrar el talento, la innovación y la riqueza productiva de los emprendedores andinos. En esta séptima edición, destacaron tres expositores que representan el potencial de sus regiones y que, a través de sus proyectos, revaloran la identidad cultural y productiva del Perú profundo: Edilberto Soto (Corpapa PerúAyacucho), Ricardo Carrasco (Mankay Ayacucho) y Ricardo Segovia (Destilería Hacienda CarmenApurímac).


El investigador y empresario Edilberto Soto, líder de Corpapa Perú, es reconocido como uno de los principales promotores de las papas nativas a nivel nacional e internacional. Con una trayectoria que lo ha llevado a difundir la diversidad de este tubérculo en distintos continentes, Soto exhibió en la feria una amplia colección de variedades nativas, resaltando su valor nutricional, su potencial de exportación y su rol fundamental en la seguridad alimentaria global. Su propuesta no solo es comercial, sino también educativa, ya que promueve la conservación de la biodiversidad y el orgullo por un producto originario de los Andes.


EXPOSITORES MUESTRAN SUS PRODUCTOS…


 

Por su parte, el joven innovador Ricardo Carrasco, creador de la marca Mankay, sorprendió al público con una propuesta gastronómica única: el aceite natural de cerdo presentado como manteca saludable. Este producto, resultado de investigación y visión empresarial, busca recuperar el uso tradicional de la manteca en la cocina peruana, pero con un enfoque moderno, resaltando su naturalidad y beneficios para la gastronomía sostenible. Carrasco explicó que su propuesta responde a la necesidad de ofrecer insumos auténticos y nutritivos que mantengan la esencia de los sabores andinos, al mismo tiempo que promueven un consumo consciente.



Desde Apurímac llegó Ricardo Segovia, representante de la Destilería Hacienda Carmen, ubicada en el distrito de Curahuasi, provincia de Abancay. Su empresa se dedica a la producción de destilados de alta calidad, entre ellos anís, caña y ron añejo. Durante la feria, Segovia presentó un destilado andino artesanal que refleja el esfuerzo por posicionar a la región en el mapa de los licores premium del país. Con técnicas que combinan tradición y modernidad, Hacienda Carmen apuesta por un producto diferenciado que puede competir en mercados especializados, mostrando que Apurímac tiene un gran potencial en la industria de bebidas espirituosas.



La participación de estos tres expositores evidencia que la Expo Perú Los Andes no solo es un espacio para el comercio, sino también para el intercambio cultural, la innovación y la difusión del conocimiento ancestral. Gracias a su presencia, los visitantes pudieron conocer la riqueza de los Andes en toda su dimensión: desde la papa nativa como patrimonio agrícola milenario, hasta las nuevas propuestas gastronómicas y destilados que reflejan el ingenio y la calidad de los productores regionales.

Magazine

Video y Fotos: Tiempo Xtremo

Tiempo Xtremo, deportes de aventura y turismo por todo el Perú
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter

Nosotros

Somos un portal de noticias con lo mejor de los deportes extremos, de aventura, turismo por todo el Perú, la Modelo Xtrema y lo más variado de nuestro magazine y del deporte nacional y mundial.

Edited Image 2016-03-05 00-26-27

©Todos los derechos reservados / Lima - Perú 2025 

bottom of page