Expo Perú Los Andes 2025: cuatro días de negocios e integración regional
La Región Huancavelica será sede del próximo Expo Andes 2026
25 de setiembre de 2025

Prensa: Luis Cunza
Cusco fue sede de la séptima edición de la Expo Perú Los Andes 2025, que se desarrolló del 18 al 21 de septiembre en el campo ferial de Huancaro. El evento, organizado por el Gobierno Regional de Cusco junto con la Mancomunidad Regional de los Andes, reunió a más de 400 expositores de seis regiones del sur del país: Ayacucho, Apurímac, Cusco, Huancavelica, Ica y Junín. Durante cuatro días, productores, emprendedores y artesanos mostraron lo mejor de su oferta cultural y productiva ante miles de visitantes nacionales e internacionales.
La inauguración estuvo marcada por un colorido pasacalle andino que recorrió las calles de la ciudad imperial con la participación de diversas delegaciones folklóricas, autoridades regionales y productores. En la ceremonia oficial estuvieron presentes Werner Salcedo, gobernador regional de Cusco, junto a sus homólogos Wilfredo Oscorima (Ayacucho) y Leoncio Huayllani (Huancavelica), además del invitado especial Jorge Luis Pérez, gobernador regional de Lambayeque.
MIRA TODO LO QUE NO SE VIO DEL EXPO ANDES PERÚ 2025…
La feria se consolidó como una plataforma comercial y cultural, con una rueda de negocios internacional que se realizó en la mañana del primer día en las instalaciones del hotel Marriot del Cusco, donde los empresarios peruanos pudieron entablar lazos comerciales con diversos empresarios que llegaron de diversos países de América, Europa y Asia, sumando ventas directas, acuerdos comerciales y el impulso a sectores vinculados como transporte, hospedaje y gastronomía local.

Uno de los expositores que captó la atención del público fue Carlos Valy, de Oxapampa, quien con su cerveza artesanal deleitó los paladares más exigentes. Sus variedades, entre ellas cervezas con hoja de coca y cannabis, camu camu y una versión combinada con café, fueron una auténtica sorpresa para los verdaderos cerveceros que se dieron cita en esta feria regional. “Cervecería Cielo es una empresa que, poco a poco se ha ido ganando un espacio entre las productoras artesanales más destacadas de nuestro país”, comentó Carlos Valy, gerente general de la empresa.

La Expo Perú Los Andes Cusco 2025 no solo fue un espacio de negocios, sino también de integración cultural y fortalecimiento regional. Si bien los dos primeros días, la asistencia fue menor a la esperada, en las jornadas finales se lograron cumplir las expectativas gracias a la decisión de reducir el precio de las entradas, medida que favoreció la participación tanto del público cusqueño como de visitantes nacionales y extranjeros.
En la ceremonia de clausura se anunció que la próxima edición del 2026, la región Huancavelica será la sede principal de este evento, abriendo nuevas oportunidades a los diversos productores de las seis regiones del sur del Perú.




