Lo mejor de la artesanía y la moda estarán en Miraflores estas Fiestas Patrias
La feria más emblemática de artesanía en el Perú con sus 25 regiones
25 de julio de 2025

Prensa: Mincetur
En estos días de Fiestas Patrias, todos están invitados. turistas nacionales y extranjeros a vivir una experiencia única en la Feria Nacional de Artesanía “De Nuestras Manos 2025”, que abre sus puertas este viernes 25 de julio en el Parque Kennedy del distrito de Miraflores. El evento se extenderá hasta el domingo 3 de agosto, con ingreso libre y atención diaria desde las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche, feriados y fines de semana hasta las 10 de la noche.
Esta feria nacional, promovida por el Mincetur, es uno de los eventos más importantes del año para el sector artesanal del país. Reúne a 110 destacados artesanos de las 25 regiones, incluyendo a los maestros Amautas, quienes compartirán sus saberes, expondrán y venderán piezas únicas de textilería, cerámica, imaginería, joyería, fibras vegetales, mates burilados, talla y más.
Con una distribución organizada en seis ambientes temáticos: el chilalo, colibrí, zorro, otorongo, cóndor y un espacio especial para Amautas, los visitantes podrán recorrer simbólicamente el país a través del arte popular.

Desfile de Modas
Uno de los momentos más significativos será el desfile de modas “Trama Natural”, que se realizará el sábado 26 de julio, en el marco de la inauguración oficial de la Feria Nacional de Artesanía “De Nuestras Manos 2025”. Este evento, producido por la Red de CITE de Artesanía y Turismo, presentará 40 diseños Boho-chic, cocreados por artesanos de ocho regiones del país, en colaboración con diseñadores. Esta propuesta fusiona tradición, identidad y estilo contemporáneo, y evidencia el potencial innovador del sector artesanal.
Es importante mencionar que, durante los 10 días de feria, los asistentes podrán disfrutar de una programación diversa que incluye demostraciones en vivo, talleres creativos, espectáculos culturales diarios, zona infantil y espacios de exposición, haciendo de esta feria una experiencia familiar y cultural imperdible.

Cabe señalar que esta edición recibió 530 postulaciones de artesanos a nivel nacional. De ellos, 90 fueron seleccionados mediante concurso y 20 a través de aliados estratégicos que trabajan de la mano con el Mincetur para promover la reactivación del sector. Así, con la feria se estima generar más de 1.5 millones de soles en ventas, beneficiando a más de 440 familias a nivel nacional.
Por ello, la Feria Nacional de Artesanía “De Nuestras Manos” no solo exhibe objetos bellos: muestra historia, saberes ancestrales y sueños que se renuevan. Se invita a toda la población a visitarla y descubrir lo mejor del Perú hecho a mano.




