top of page
Sí te gustó, síguenos
GUÍAS DE RAFTING SE UNEN ANTE EL PELIGRO DEL USO DE MASCARILLA PARA ESE DEPORTE

JESÚS TOLEDO ES UNO DE LOS QUE SE OPONE A LAS MASCARILLAS PARA ESE DEPORTE (Prensa: Luis Cunza / Foto: Parker Consultoría)

JESÚS TOLEDO ES UNO DE LOS QUE SE OPONE A LAS MASCARILLAS PARA ESE DEPORTE (Prensa: Luis Cunza / Foto: Parker Consultoría)
1/1
09 de octubre de 2020
Se ha comenzado a abrir el turismo de aventura en el Perú después de meses de cuarentena debido a la pandemia por el COVID-19 y una de las zonas que espera la visita de turistas es el valle de Lunahuaná en Cañete.
Este valle ubicado al sur de Lima, tiene al Rafting o Canotaje como una de sus principales disciplinas debido a la calidad del río Cañete que tiene todas las condiciones para la práctica de este deporte, pero el Mincetur ha recomendado dentro de sus protocolos, el uso de mascarillas, antes, durante y después de practicarlo, cosa que está siendo de total rechazo por parte de los guías de canotaje que en base a sus experiencias, han detectado que esto podría ser mortal para el turista.
PALABRAS DE RECHAZO AL USO DE LAS MASCARILLAS…
Uno de los guías que ha sido el primero en levantar su voz de protesta es Jesús Toledo, que ha sido representante de los guías de Rafting por muchos años y conoce este deporte como nadie. “He estado trabajando estas últimas semanas en Pozuzo, en el oriente del Perú, capacitando sobre este deporte y me he podido dar cuenta que si uno usa la mascarilla en pleno deporte, esta se adhiere a la cara, por el contacto con el agua, impidiendo la respiración. Esto puede ser fatal si un turista o guía cae al agua”, es lo que dice Jesús para sutentar su posición.

LAS CARETAS PUEDEN SER UNA ALTERNATIVA PARA ESTOS DEPORTES ACUÁTICOS (Prensa: Luis Cunza / Foto: Difusión)

LAS CARETAS PUEDEN SER UNA ALTERNATIVA PARA ESTOS DEPORTES ACUÁTICOS (Prensa: Luis Cunza / Foto: Difusión)
1/1
Los guías no se cierran a dar las protecciones necesarias contra el COVID-19, las mascarillas son buenas, antes y después del deporte pero no en plena ejecución, dicen ellos. Para el momento de estar en el agua, piden que sean las “caretas” las únicas que puedan usarse ya que no dificulta la visión y protege igualmente. Piden también que se haga un estudio mas serio al respecto y que se convoque a profesionales capacitados porque, según ellos, hasta ahora solo están asesorando gente de escritorio o que no los conoce nadie en el tema de deportes acuáticos o de río. Se espera que el Mincetur rectifique su posición por el bien del turismo y del deportista.
bottom of page