SE VA CONFORMANDO LA ARMADA PERUANA PARA EL DESAFÍO INCA 2018

FERNANDO DE OLAZABAL DEBUTARÁ EN ESTE DESAFÍO INCA EN LA CATEGORÍA SXS (Prensa: maseventos.com.arg / Foto: ASO)

FERNANDO DE OLAZABAL DEBUTARÁ EN ESTE DESAFÍO INCA EN LA CATEGORÍA SXS (Prensa: maseventos.com.arg / Foto: ASO)
14 de agosto de 2018
El próximo 13 de setiembre se dará inicio de la tercera edición del Mitsubishi Motors Desafío Inca 2018, y aún se siguen incorporando importantes nombres que se perfilan como protagonistas de este Dakar Series, sobre todo el equipo peruano que contará con varios representantes que animarán la competencia en las distintas categorías.
Hasta la fecha, el Mitsubishi Motors Desafío Inca 2018 cuenta con 13 pilotos peruanos anotados, marcando un claro crecimiento de participantes de nuestro país en el rally raid cuando todavía restan algunas semanas para el cierre de inscripciones. Algunos de estos nombres resultan familiares; pero también, habrá nuevos que se incorporarán pensando en ganar kilómetros y experiencia rumbo a la edición 2019 del Dakar, 100% Perú.
José Salaverry, uno de los conocedores de la disciplina en su país, con experiencia en Quads en el off road, es uno de los que apuesta a los SxS para seguir creciendo. En cuanto a sus expectativas para el Mitsubishi Motors Desafío Inca comentó: “Creo que será de alto nivel competitivo y tendremos dunas increíbles, será nuestra primera participación como Team Can-Am Perú en un Desafío Inca, con un vehículo Maverick X3 en la categoría SxS T3; el mejor entrenamiento para el Dakar 2019”.

JOSÉ SALAVERRY CAMBIA LAS QUADS PARA COMPETIR TAMBIÉN EN LA SXS (Prensa: maseventos.com.arg / Foto: ASO)

JOSÉ SALAVERRY CAMBIA LAS QUADS PARA COMPETIR TAMBIÉN EN LA SXS (Prensa: maseventos.com.arg / Foto: ASO)
Fernando de Olazabal es otro de los que eligen un SxS para este Desafío Inca. Debutó en el Baja Inka 2016, y su objetivo es poder culminar la edición Dakar 100% Perú; por eso resulta de vital importancia participar en esta competencia que se avecina. Respecto a lo que viene, Olazabal manifestó: “Para poder consolidarme como piloto profesional lo primero es tomarse en serio las cosas que uno hace, dedicarle cuerpo y alma a lograr el objetivo que me propuse de culminar este Dakar 2019 y convencerme de que lo importante en la vida es terminar lo que empiezas. Ahora mismo estoy cruzando ese camino por mi familia, seguidores y amigos. La vida siempre me enseñó a vencer mis temores y cumplir mis metas, ahora ¡Cumpliré mi sueño!”.

EL MOTOCICLISTA CÉSAR PARDO DEMOSTRARÁ TODA SU EXPERIENCIA EN ESTA COMPETENCIA (Prensa: maseventos.com.arg / Foto: Perú Deportes)

EL MOTOCICLISTA CÉSAR PARDO DEMOSTRARÁ TODA SU EXPERIENCIA EN ESTA COMPETENCIA (Prensa: maseventos.com.arg / Foto: Perú Deportes)
César Pardo, con varios años de experiencia en motos, pero no así en la especialidad rally, es una de las nuevas caras que tendrá este año el Dakar 2019. Pero en la previa, está el Mitsubishi Motors Desafío Inca 2018, la mejor escuela para lo que viene. Sobre esto dijo: “Me parece una muy buena oportunidad para conocer el nivel de los pilotos internacionales con los que competiré en el Dakar 2019; y que mejor manera que hacerlo en nuestro patio trasero. Será una linda competencia de muy alto nivel”.

DAVID CHÁVEZ A BORDO DE SU MOTO DEMOSTRARÁ SU GRAN NIVEL (Prensa: maseventos.com.arg / Foto: David Chávez)

DAVID CHÁVEZ A BORDO DE SU MOTO DEMOSTRARÁ SU GRAN NIVEL (Prensa: maseventos.com.arg / Foto: David Chávez)