CADA VEZ MÁS CERCA LA FIESTA MÁXIMA DE LOS DEPORTES DE AVENTURA EN HUARAZ

SE ACERCA LA FIESTA MÁXIMA DE LOS DEPORTES DE AVENTURA EN EL PERÚ (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)

SE ACERCA LA FIESTA MÁXIMA DE LOS DEPORTES DE AVENTURA EN EL PERÚ (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)
19 de junio de 2019
Estamos a casi una semana del evento más importante de los Deportes de Aventura en el Perú, el “Festival del Andinismo Cordillera Blanca 2019”, que se llevará a cabo del 28 al 30 de junio en Huaraz, capital del departamento de Áncash, con la presencia de diversos atletas del Perú y del mundo.
Son muchos años desde que se inició este fantástico festival que congrega a los amantes de la aventura en una ciudad donde se erigen los inmensos nevados que sirven de escenario a los diferentes deportes que se desarrollan. Una de estas disciplinas que en los últimos años ha concitado la atención del mundo es el Ultra Trail, que comprenderá tres distancias: 10 km, 21 km, 50 km, y que en esta oportunidad espera congregar a más de 300 deportistas de más de 20 nacionalidades, como España, Francia, Italia, Estados Unidos, Canadá, México, Colombia, Argentina, Chile, entre otros. Todo en un recorrido maravilloso, lleno de nevados, lagunas y quebradas.
MIRA CÓMO SE VIVIÓ EL FESTIVAL DEL ANDINSMO 2018…
Además, dentro de los días del Festival, habrán competencias de Mountain Bike, Escalada en Roca, Parapente, y el esperado, Tour Inkafest con lo mejor del cine de montaña donde se le rendirá un merecido homenaje a nuestro andinista, Richard Hidalgo, quien falleció este año practicando lo que tanto le apasionaba, el montañismo.

EL ULTRA TRAIL CONCITA EL INTERÉS MUNDIAL POR LO MARAVILLOSO DE SU RECORRIDO (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)

EL ULTRA TRAIL CONCITA EL INTERÉS MUNDIAL POR LO MARAVILLOSO DE SU RECORRIDO (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)
También, dentro del festival se tiene programado realizar el circuito mundial de Aerothlón que abarca a cinco países (México, Canadá, Rumania, Colombia y Perú). En nuestro caso, esta competencia se desarrollará en los entornos de la Cordillera Blanca y Negra donde los deportistas combinarán las disciplinas de Maratón de Montaña, Parapente y Ciclismo de Montaña, en ese orden específico.
Para los que buscan entretenimiento se realizarán conciertos al aire libre, fiestas nocturnas y exposiciones de deportistas de reconocida trayectoria a nivel mundial. Las noches huaracinas se animarán con presentaciones culturales y la fiesta del Festival en el mejor Bar de Huaraz.

EL PARAPENTE SERÁ OTRO DE LOS DEPORTES QUE SE REALIZARÁN EN ESTE FESTIVAL (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)

EL PARAPENTE SERÁ OTRO DE LOS DEPORTES QUE SE REALIZARÁN EN ESTE FESTIVAL (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)
El Festival del Andinismo Cordillera Blanca es liderado por la Promotora SAVE y presentado por la Municipalidad Provincial de Huaraz, Municipalidades distritales de Taricá y Jangas, así como el apoyo de la DIRCETUR, y organizaciones de la sociedad civil como ALDEA, Aerothlon, Ultra Trail, Perú Vertical, Inkafest y RockAndes. Además, cuenta con el apoyo del Parque Nacional Huascarán, la Oficina Desconcentrada de Cultura de Áncash, la Policía Nacional del Perú, la Asociación de Guías de Montaña del Perú (AGMP), la Asociación de Guías Oficiales Especializados en Montaña de Ancash (AGOEMA) y el apoyo de la empresa privada como Antamina, The North Face, entre otros.

PARA LOS AMANTES DE LA ESCALADA EN ROCA, ESTA SERÁ OTRA BUENA OPORTUNIDAD (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)

PARA LOS AMANTES DE LA ESCALADA EN ROCA, ESTA SERÁ OTRA BUENA OPORTUNIDAD (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)