top of page
DAKAR 2018: PERÚ SE ALISTA PARA ESTA COMPETENCIA MUNDIAL

EL EQUIPO PERUANO CADA VEZ MÁS LISTO PARA EL INICIO DEL DAKAR 2018 (Prensa: PromPerú e ITEA Comunicaciones / Fotos: Luigi Cadillo / Video 1: Tiempo Xtremo)

EL EQUIPO PERUANO CADA VEZ MÁS LISTO PARA EL INICIO DEL DAKAR 2018 (Prensa: PromPerú e ITEA Comunicaciones / Fotos: Luigi Cadillo / Video 1: Tiempo Xtremo)
1/1
06 de diciembre de 2017
El último lunes, 4 de diciembre, se dio a conocer la ruta que se correrá en el próximo Dakar 2018 que el próximo año celebrará su 40 edición y tendrá a Lima como sede de la largada, poniendo al Perú en los ojos de unos 190 millones de espectadores de todo el mundo.
Este anuncio oficial, se realizó en el Salón de los Espejos de la Municipalidad de Lima con la presencia de diversas autoridades, como el Alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio; el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros; y los directivos de la Amaury Sports Organisation (ASO), Etienne Lavigne y Marc Coma, quienes son los que organizan esta competencia. Fue Marc Coma el encargado de dar los detalles de la ruta por la que pasará este Dakar que, tras iniciarse en nuestra capital el 6 de enero, tendrá seis etapas en nuestro territorio, pasando por Pisco, San Juan de Marcona, Arequipa y Puno, antes de proseguir el periplo por Bolivia y Argentina.
VIDEO DE LO QUE FUE LA PRESENTACIÓN DEL DAKAR EN LIMA…
Los pilotos nacionales ya se encuentran preparados para disputar el próximo Rally Dakar que luego de 5 años vuelve a nuestro país. Nicolás Fuchs, Alexis Hernández, Alta Ruta 4x4, Proraid Perú, Aníbal Aliaga, entre otros, han sido reconfirmados como parte de la delegación nacional que buscará llegar hasta la meta y dejar nuestra bandera peruana en lo más alto. En el caso de Anibal Aliaga, hay que resaltar que va como piloto oficial del Team Polaris (UTV), algo que pocas veces se ha visto de un piloto peruano; y en el caso de Nicolás Fuchs, saldrá con una Borgward BX7 con la convicción de superar el puesto doce que obtuvo el año pasado. Además, en cuatrimotos, Alexis Hernández, saldrá con todo por tratar de reeditar su 6to lugar en el Dakar 2016.

JUAN VALDIVIA, MARC COMA Y ETIENNE LAVIGNE DE LA ASO, TIENEN YA TODO PREPARADO (Prensa: PromPerú e ITEA Comunicaciones / Fotos: Luigi Cadillo / Video 2: Dakar)

JUAN VALDIVIA, MARC COMA Y ETIENNE LAVIGNE DE LA ASO, TIENEN YA TODO PREPARADO (Prensa: PromPerú e ITEA Comunicaciones / Fotos: Luigi Cadillo / Video 2: Dakar)
1/1
Por otro lado, debemos mencionar al Team Alta Ruta 4x4 con ‘Pancho’ León y Tomás Hirahoka, quienes regresan al Dakar con su Mitsubishi L200 DKR para cumplir su sexta participación del equipo peruano y tras ganar en el 2015 la categoría T3.1. Por su parte, el equipo Proraid Perú llegará con dos tripulaciones para afrontar la competencia: una Volkswagen Amarok y una Toyota Hi Lux. La primera será manejada por la experimentada dupla de Fernando Ferrand Malatesta (hijo) y Fernando Ferrand Del Busto (padre), quienes van por su octava participación en el Dakar; mientras que la Hi Lux será pilotada por el piloto chileno Juan Carlos Vallejo y su navegante peruano Leonardo Baronio, en su tercera incursión en la carrera más extrema del mundo.
MIRA EL RECORRIDO EN LOS TRES PAÍSES DE ESTE DAKAR 2018…
La organización del Rally Dakar 2018 contó este año con la participación de una comisión multisectorial liderada por el Mincetur, en la que también participaron los ministerios de Cultura, Ambiente (Sernanp), Educación (IPD), Interior y Defensa. De manera coordinada, se trazó la ruta por la que pasará la competencia, respetando las zonas de exclusión para que no se vea dañado nuestro patrimonio natural, cultural y paleontológico. Asimismo, realizaron una campaña de sensibilización que saldrá al aire próximamente, en la que se pide al público que siga la competencia en las zonas de espectadores, que recoja los desechos y los tire a la basura, y que se respete la señalización alrededor de la ruta.
RUTA DAKAR 2018 EN PERÚ:
1ra etapa: 6 de enero / Lima - Pisco
2da etapa: 7 de enero / Pisco - Pisco
3ra etapa: 8 de enero / Pisco - San Juan de Marcona
4ta etapa: 9 de enero / San Juan de Marcona - San Juan de Marcona
5ta etapa: 10 de enero / San Juan de Marcona - Arequipa
6ta etapa: 11 de enero / Arequipa - La Paz (vía Puno)
Si quieres ver toda la ruta hasta Argentina, entra a este enlace: https://goo.gl/Tjjs3X
Sí te gustó, síguenos
bottom of page