top of page
MUNDIAL DE KAYAK SURF: LOS MEJORES DEL MUNDO LLEGARÁN A HUANCHACO

HUANCHACO RECIBIRÁ A LOS MEJORES DEL MUNDO EN ESTE MUNDIAL DE KAYAK SURF (Prensa: Luis Cunza Video: Turismo Puerto Deseado)

HUANCHACO RECIBIRÁ A LOS MEJORES DEL MUNDO EN ESTE MUNDIAL DE KAYAK SURF (Prensa: Luis Cunza Video: Turismo Puerto Deseado)
1/1
06 de junio de 2019
Se presentó oficialmente la realización del Mundial de Kayak Surf que se llevará a cabo en la playa “El Elio” del tradicional balneario de Huanchaco en Trujillo del 19 al 26 de julio de 2019, donde llegarán más de 180 deportistas de la élite mundial.
Ayer, miércoles 05 de mayo, en una concurrida conferencia de prensa en el restaurante Caplina de San Borja, se hizo la presentación oficial de este Mundial de Kayak Surf, con la presencia de Renato Campos, presidente del comité organizador y de Inkayak Perú; Iván Portocarrero, uno de los jueces oficiales del campeonato; Wally Valderrama, director de la Asociación Latinoamericana de Deportes de Aventura ALDEA; Fernando Pacheco, uno de nuestros deportistas en este mundial; y el francés, Nathan Eades, representante del Comité de la World Surf Kayak Association WSKA y a la vez será uno de los que representará al equipo peruano en este mundial, teniendo en cuenta que actualmente, él está dentro de los dos mejores del mundo en este deporte.
MIRA ESTE VIDEO CON UN KAYAK SURF EXTREMO…
Para este campeonato van a llegar más de 180 deportistas de todo el mundo, y en el caso peruano, serán 6 kayakistas quienes nos representarán. “La idea de realizar este mundial en el Perú es lograr subir el nivel de los peruanos en esta modalidad de surf, ya que cuentan con las mejores playas del mundo, y así en un lapso de dos años, el Perú pueda tener un campeón del mundo porque calidad hay, solo falta más rose internacional y justamente eso es lo que proponemos con la realización de este Mundial de Kayak Surf”, declaró, Nathan Eades, uno de los principales gestores de lograr que el Perú sea sede de este evento.

LOS ORGANIZADORES DEL EVENTO ESTÁN COMPROMETIDOS EN HACER UN BUEN MUNDIAL (Prensa: Luis Cunza Video: Turismo Puerto Deseado)

LOS ORGANIZADORES DEL EVENTO ESTÁN COMPROMETIDOS EN HACER UN BUEN MUNDIAL (Prensa: Luis Cunza Video: Turismo Puerto Deseado)
1/1
Los pobladores de Trujillo y Huanchaco recibieron con mucho entusiasmo la elección de ser sede de este mundial, ya que, a opinión de los organizadores, este balneario tiene una de las mejores olas del mundo, una excelente ubicación y fácil acceso, además de ser un bello lugar turístico e histórico, lo cual hace más atractivo el suceso. Hay que tener en cuenta que este mundial tiene como antecedente la tercera edición de la Copa Pacifico Huanchaco 2018, donde participaron los tradicionales “Caballitos de Totora”, que constituyen un atractivo importante de este balneario trujillano, y cuya práctica similar a la del Kayak Surf, es motivo de integración turística, cultural y deportiva, estrechando los vínculos de amistad con deportistas de diferentes latitudes.

LOS MEJORES DEPORTISTAS DE LA ÉLITE MUNDIAL DEL KAYAJ SURF LLEGARÁN AL PERÚ (Prensa: Luis Cunza Video: Turismo Puerto Deseado)

LOS MEJORES DEPORTISTAS DE LA ÉLITE MUNDIAL DEL KAYAJ SURF LLEGARÁN AL PERÚ (Prensa: Luis Cunza Video: Turismo Puerto Deseado)
1/1
Dentro de los deportistas más reconocidos que llegarán al Perú están: Pablo Arrouays de Francia (campeón mundial actual), Darren Bason de Australia, (seis veces campeón del mundo en su categoría), Edu Etxeberria del País Vasco (campeón 2015), Chris Hobson de Irlanda (Campeón 2011), Nathan Eades, representante de Perú (dos veces tercero del mundo), y Adrián Oliveras de Argentina (actual campeón categoría Grand Master).
Sí te gustó, síguenos
bottom of page