top of page
PERÚ INICIA TRABAJOS DE PABELLÓN PARA LA EXPO DUBÁI 2020
PERÚ ESTARÁ EN LOS OJOS DEL MUNDO PARA MOSTRAR LO MEJOR QUE TENEMOS (Prensa y Fotos: Mincetur / Video: Marca Perú)
PERÚ ESTARÁ EN LOS OJOS DEL MUNDO PARA MOSTRAR LO MEJOR QUE TENEMOS (Prensa y Fotos: Mincetur / Video: Marca Perú)
1/1
04 de noviembre de 2019
El Perú inició los trabajos de lo que será el pabellón de nuestro país para la Expo Universal Dubái 2020, en una emotiva ceremonia presidida por un chamán que, a través de un agradecimiento a la tierra, pidió permiso a la Pachamama para realizar las obras, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Al son de instrumentos andinos y cánticos, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez; el presidente ejecutivo de Promperú, Luis Torres; y Najeeb Mohammed Al-Ali, director ejecutivo de Expo 2020 Dubái, participaron de la ceremonia, marcando el inicio de lo que será nuestra participación en este importante encuentro mundial. “Nuestro pabellón nos permitirá mostrar al mundo lo mejor que tiene el Perú para ofrecer al mundo. Destinos turísticos únicos, productos de exportación, gastronomía y expresiones culturales de todos los rincones del país harán que se generen negocios en beneficio de todos los peruanos”, destacó el ministro Vásquez durante la ceremonia.
La Expo Universal Dubái 2020 abrirá sus puertas en octubre del próximo año durante seis meses y, según los organizadores, se espera que la visiten alrededor de 15 millones de personas de todo el mundo.
CONOCE MÁS DE LO QUE SERÁ EL PABELLÓN PERÚ EN DUBÁI…
EL PABELLÓN
Bajo el concepto ‘Timeless, Always Peru’ (Eterno, siempre Perú), una alusión al puente Q’eswachaka, que permitirá acceder a nuestro pabellón, evocando el camino que el Perú ha transitado a lo largo de su historia, nutrido de múltiples influencias y acontecimientos que han dado origen a nuestra identidad que nos llena de orgullo.
Asimismo, el tejido peruano estará muy presente, con telares Paracas, amazónicos y cusqueños, o incluso a través de las tradicionales embarcaciones tejidas de totora de nuestra costa. Además, la reconocida gastronomía peruana tendrá un espacio especial, con una zona de restaurante en la que se podrá mostrar al mundo la gran biodiversidad y tradición que tienen los fogones de nuestro acervo culinario. Por otro lado, habrá salas de reuniones para que los empresarios peruanos se puedan reunir con sus pares de los Emiratos Árabes y del resto del mundo, con el fin de abrir nuevos mercados para nuestros productos de exportación o para impulsar el turismo internacional hacia nuestro país.
Para desarrollar el concepto del pabellón peruano se realizó un concurso público entre arquitectos peruanos, resultando ganador el estudio, Habitare Arquitectura e Ingeniería con la colaboración de Studio 17.
UN CHAMÁM PRESIDIÓ EL INICIO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL PABELLÓN PERÚ (Prensa y Fotos: Mincetur / Video: Marca Perú)
UN CHAMÁM PRESIDIÓ EL INICIO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL PABELLÓN PERÚ (Prensa y Fotos: Mincetur / Video: Marca Perú)
1/1