PLAN COPESCO APOYARÁ INVERSIONES TURÍSTICAS EN EL CALLEJÓN DE HUAYLAS

ÁNCASH POR FIN PODRÁ TENER INVERSIONES TURÍSTICAS DEL PLAN COPESCO NACIONAL (Prensa: Luis Cunza / Foto: Difusión)

ÁNCASH POR FIN PODRÁ TENER INVERSIONES TURÍSTICAS DEL PLAN COPESCO NACIONAL (Prensa: Luis Cunza / Foto: Difusión)
04 de mayo de 2019
El pasado jueves 02 de mayo en el Congreso de la República, el Presidente Nacional del Plan COPESCO, José Ernesto Vidal Fernández, anunció una serie de compromisos que van a viabilizar proyectos de inversión turística en varias ciudades del Callejón de Huaylas y de la sierra de Áncash.
En la sala María Elena Moyano del Congreso de la República, con la asistencia, con la presencia del Viceministro de Turismo, José Vidal; el Director del Programa Nuestras Ciudades, Carlos Estrada Núñez; el Gerente de la Mancomunidad Hatun Huaylas, Alejandro Solís; el Alcalde de la Municipalidad de Huallanca, Richard Ruelas Mattos; el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Bolognesi, Gudberto Carrera Padilla, representantes de las municipalidades provinciales de Huaraz y Yungay; y la Presidenta de la Comisión de Fiscalización al Plan COPESCO Nacional, la Congresista, María Melgarejo Páucar; se llevó a cabo una reunión con el objetivo de llegar a acuerdos favorables para la Región Áncash, ya que desde hace mucho tiempo se viene persiguiendo esto que es de suma urgencia para el pueblo ancashino sobre todo de la zona sierra.

LAS LAGUNAS, LLANGANUCO Y 69 TENDRÁN UN PROYECTO DE MEJORAMIENTO TURÍSTICO (Prensa: Luis Cunza / Foto: Difusión)

LAS LAGUNAS, LLANGANUCO Y 69 TENDRÁN UN PROYECTO DE MEJORAMIENTO TURÍSTICO (Prensa: Luis Cunza / Foto: Difusión)
Entre los puntos a destacar están los siguientes:
- se planteó el estudio definitivo del perfil del proyecto de inversión pública, “Mejoramiento de los servicios turísticos públicos en las lagunas Llanganuco y 69, distrito y provincia de Yungay, que culminará el mes de Julio del 2019.
- El viceministro puso a disposición a los profesionales del Mincetur para brindar asistencia técnica y levantar las observaciones del saneamiento físico del proyecto “Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos en la Cordillera de Huayhuash, Región Ancash”, con el propósito de incorporar al plan de inversiones.

EL TELEFÉRICO CORDILLERA BLANCA SERÁ A TRAVÉS DE LA MANCOMUNIDAD HATUN HUAYLAS (Prensa: Luis Cunza / Foto: Huaraz Informa)

EL TELEFÉRICO CORDILLERA BLANCA SERÁ A TRAVÉS DE LA MANCOMUNIDAD HATUN HUAYLAS (Prensa: Luis Cunza / Foto: Huaraz Informa)
- El Ministerio de Vivienda, a través del Programa Nuestras Ciudades, firmará un convenio con la Mancomunidad Municipal de Hatun Huaylas, presidida por el Sr Alejandro Solís, para la formulación del proyecto Teleférico Cordillera Blanca. A su vez, se dará también las facilidades para la ejecución de obras de prevención y mitigar los desastres naturales.
- El Viceministro de Turismo, aperturó el trabajo conjunto con PromPeru y especialistas de la Municipalidad de Huallanca, para la promoción y difusión del Festihuallanca 2019 y Eco Aventura Cañón del Pato 2019.
- Sobre el proyecto del Campo Santo de Yungay, se proyecta su inauguración y entrega de la obra a la Municipalidad Provincial de Yungay el mes de Julio del 2019

COMISIÓN PRESIDA POR LA CONGRESISTA, MARÍA MELGAREJO, QUIEN IMPULSÓ ESTA GESTIÓN (Prensa: Luis Cunza / Foto: Amaru Matellini)

COMISIÓN PRESIDA POR LA CONGRESISTA, MARÍA MELGAREJO, QUIEN IMPULSÓ ESTA GESTIÓN (Prensa: Luis Cunza / Foto: Amaru Matellini)