top of page
Sí te gustó, síguenos
FALTAN POCOS DÍAS PARA EL PUNTA ROCAS OPEN PRO 2022
LAS OLAS DE PUNTA ROCAS VOLVERÁ A ALBERGAR LO MEJOR DEL SURF LATINOAMÉRICANO (Prensa: Zsports / Foto: WSL)
LAS OLAS DE PUNTA ROCAS VOLVERÁ A ALBERGAR LO MEJOR DEL SURF LATINOAMÉRICANO (Prensa: Zsports / Foto: WSL)
1/1
11 de noviembre de 2022
A pocos días del evento, y con la participación de destacados campeones del surf peruano como Sofía Mulánovich, Miguel Tudela y “Piccolo Clemente”, ayer viernes 10 de noviembre se llevó a cabo la conferencia de prensa del Punta Rocas Open Pro, esperado torneo y festival deportivo a realizarse del 15 al 20 de noviembre en el Centro de Alto Rendimiento de Legado Punta Rocas.
Los surfistas compartieron con la prensa en el club Waikiki, la emoción y expectativas que tienen frente al torneo más importante del año, que marca un hito con el regreso de la WSL a nuestro país.
Sofía Mulánovich, quien vuelve a las competencias para participar de la categoría Open, destacó lo que significa competir en Punta Rocas y resaltó la participación de las nuevas generaciones de surfistas peruanos: “…muchas gracias por traer a la World Surf League aquí a Perú, especialmente a Punta Rocas, que es una ola que tiene tanta historia…y qué lindo poder volver a competir ahí en Punta Rocas, súper motivada de ponerme la licra otra vez, después de tanto tiempo, más que nada para compartir con las nuevas generaciones que la están rompiendo: Sol Aguirre, Cata, la verdad que es un honor para mí poder compartir con ustedes, compartir lo mejor de mí en el mar...”
SOFÍA MULÁNOVICH VUELVE A COMPETIR Y GABRIEL VILLARÁN EN LA ORGANIZACIÓN (Prensa: Zsports / Luis Cadillo)
SOFÍA MULÁNOVICH VUELVE A COMPETIR Y GABRIEL VILLARÁN EN LA ORGANIZACIÓN (Prensa: Zsports / Luis Cadillo)
1/1
Por su parte, Gabriel Villarán, Director Deportivo del evento, destacó la calidad de la ola de Punta Rocas para el campeonato y el privilegio de realizarlo en el reconocido “estadio nacional del surf peruano”: “creo yo que es la ola más constante de Latinoamérica y quizá del mundo, en relación a cantidad y calidad de olas y el tamaño, creo que nadie puede discutir eso, y creo que en verdad Punta Rocas es una de las mejores olas que tenemos y que hayan construido el Centro de Alto Rendimiento ahí frente a la ola es creo que casi un sueño…”
“Piccolo” Clemente, campeón en Longboard y actual participante del Punta Rocas Open Pro, subrayó la magnitud del evento y la importancia de sus tres categorías, tanto para hombres como mujeres: “..el último evento que corrí en Perú de WSL fue el 2014 en Huanchaco, solamente había una sola categoría que es el Longboard, ahora me parece increíble que se haga un evento WSL y se sumen tres (3) categorías: Longboard, Open y Juniors, tenemos potencial como todos saben, muy buenos competidores en diferentes categorías y me parece increíble después de Lima 2019, volver a correr en un evento como este en Punta Rocas…”
LOS MEJORES SURFISTAS NACIONALES ESTARÁN PRESENTES EN ESTE EVENTO (Prensa: Zsports / Luis Cadillo)
LOS MEJORES SURFISTAS NACIONALES ESTARÁN PRESENTES EN ESTE EVENTO (Prensa: Zsports / Luis Cadillo)
1/1