top of page
SEMANA SANTA: CHEPÉN TE ESPERA CON UNO DE LOS VÍA CRUCIS MÁS ALTOS DEL MUNDO

CHEPÉN TE ESPERA CON SU VÍA CRUCIS MÁS ALTO DEL PERÚ, ADEMÁS DE TODA SU TRADICIÓN (Prensa: Luis Cunza / Foto: Tiempo Xtremo)

CHEPÉN TE ESPERA CON SU VÍA CRUCIS MÁS ALTO DEL PERÚ, ADEMÁS DE TODA SU TRADICIÓN (Prensa: Luis Cunza / Foto: Tiempo Xtremo)
1/1
15 de abril de 2019
Una de las Semanas Santas más impresionantes que se realiza en el Perú es la que se vive en la provincia de Chepén en La Libertad, por tener uno de los Vía Crucis más altos del mundo y que convoca a miles de fieles a su escenificación.
Chepén es una de las doce provincias del Departamento de La Libertad al norte del Perú, y muy aparte de su rico clima y una vasta historia colonial y cultural, en los últimos años se ha caracterizado por representar en Semana Santa, uno de los Vía Crucis más altos del mundo.
VIDEO PROMPOCIONAL DEL VÍA CRUCIS EN CHEPÉN…
Esta escenificación está focalizada en las faldas y cúspides del cerro de Chepén, donde se encuentran las 14 estaciones que agrupan 22 estatuas de tamaño natural, referidos a la pasión y muerte de Jesucristo, unidos por 777 escalinatas labradas en piedra y cemento, cuya estatua final escenificada en la cúspide, mide 11,75 m. Es considerado el Vía Crucis más alto del Perú, segundo en Latinoamérica y tercero en el mundo. Su peregrinación es en Semana Santa, pero puede ser visitada en cualquier época del año y el ingreso es libre.
CONOCE UN POCO MÁS DE CHEPÉN EN ESTE VIDEO DEL 2015…
Este año, gracias al alcalde de Chepén, David Lías, se ha programado una serie de actividades que buscan promocionar lo mejor que tiene la provincia para todos los turistas que la visiten. Una de estas sorpresas es la escenificación del Vía Crucis con actores profesionales, entre los que destacan, William Corsi y Gerardo Zamora, quienes protagonizaran la Pasión de Cristo ante las miles de personas que llegarán a esta parte del Perú por los feriados de Semana Santa.

VISTA AÉREA DE LA IMPRESIONANTE CASA HACIENDA LURIFICO DE ESTILO MEDIEVAL (Prensa: Luis Cunza / Foto: Chero Producciones)

VISTA AÉREA DE LA IMPRESIONANTE CASA HACIENDA LURIFICO DE ESTILO MEDIEVAL (Prensa: Luis Cunza / Foto: Chero Producciones)
1/1
Además, Chepén tiene varios atractivos turísticos para visitar como la Casona de Talambo, antigua joya colonial; la Casa Hacienda Lurifico, complejo arquitectónico de inspiración medieval; el Sitio Arequológico de Coslachec, del periodo Moche Tardío, declarado Patrimonio Cultural del Perú; el Museo San José de Moro que forma parte del circuito turístico de la Ruta Moche y no podemos dejar de mencionar su deliciosa gastronomía al estilo norteño y sus hermosas playas como el balneario de Chérrepe.

LAS PLAYAS DE CHEPÉN CON TODA SU HERMOSURA Y MISTERIO CULTURAL (Prensa: Luis Cunza / Foto: Tiempo Xtremo)

LAS PLAYAS DE CHEPÉN CON TODA SU HERMOSURA Y MISTERIO CULTURAL (Prensa: Luis Cunza / Foto: Tiempo Xtremo)
1/1
Entonces si aún estás haciendo planes para viajar por Semana Santa o en cualquier otro día del año, conocer Chepén, “la bendita perla del norte”, es una buena opción.
Sí te gustó, síguenos
bottom of page