top of page

SURF PERÚ: CAMPEONES ALAS 2017 SERÁN CORONADOS EN PUNTA ROQUITAS

08 de noviembre de 2017

Tras seis emocionantes fechas en cinco países de Latinoamérica, la séptima y última fecha del ALAS Latin Tour de la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS) se realizará los días 11 y 12 de noviembre en Punta Roquitas, en Lima, ciudad capital de Perú.

Esta última fecha del Tour Latino 2017 será también el cierre del Claro Pro Tour - Triple Corona Oakley presentado por Kia, en una fecha 2 Estrellas con 10 mil dólares en premios a repartir y 2 mil puntos del Ranking ALAS para el ganador. Punta Roquitas coronará dos tipos de campeones, los Campeones Latinoamericanos 2017 y los Campeones de la Triple Corona. La Triple Corona Oakley presentado por Kia, parte del Claro Pro Tour 2017, tuvo sus dos primeras fechas en Playa Arica y en Punta Rocas, también en Perú. Ahora en Punta Roquitas se dará la lucha final para conocer a los campeones de la Triple Corona Oakley.
Las categorías que competirán son: Open Hombres, Open Damas, Longboard Hombres, Junior Pro, SUP Surf Hombres y Carrera Técnica SUP Hombres y Mujeres. La lucha por el título latinoamericano está muy cerrada en todas las categorías y en esta fecha son muchos los escenarios que pueden ocurrir para conocer a los nuevos campeones del máximo circuito de surf latino.En la categoría Open Hombres, el peruano Sebastián Correa es seguido muy de cerca por el brasileño Samuel Igo. La categoría Junior Pro viene liderada por Gabriel Vargas de Perú, quien está arriba con 413 puntos de su más cercano contendiente, Andrés de la Cruz, también de Perú.
En Longboard Hombres, los peruanos Lucas Garrido-Lecca, Jorge Vílchez y Tamil Martino, junto al ecuatoriano Isidro Villao, llegan a esta fecha con diferencias mínimas entre sus puntajes, por lo que presenciaremos una batalla campal por alcanzar lo más alto del podio. En la categoría Carreras Técnicas SUP, el líder es el peruano Andrés de la Cruz, con una corta ventaja de 179 puntos sobre su más cercano rival, el líder de SUP Surf, Tamil Martino. En SUP Surf Mujeres, la lucha por el cetro se dará entre Giannisa Vecco y la Venezolana Edimar Luque.
El presidente de ALAS, Karin Sierralta indicó: “Para el próximo año veremos cambios en el tour gracias a las nuevas oportunidades que se han abierto luego de la inclusión del Surfing en los Juegos Olímpicos y Panamericanos Lima 2019. Los campeones ALAS también tendrán oportunidad de pre clasificarse a los Juegos Panamericanos Lima 2019, lo que hará nuestro circuito aún más exigente y atractivo para nuestros atletas”. A su turno, José Miguel Espinosa, Gerente de Imagen de Claro, reafirmó el compromiso de la empresa por continuar impulsando el desarrollo del surf nacional.

Sí te gustó, síguenos

bottom of page