top of page
JAUJA SE PREPARA PARA VIVIR LA FIESTA DE LA TUNANTADA

SE VIENE LA FIESTA DE LA TUNANTADA EN JAUJA, NO TE LA PIERDAS (Prensa: Municipalidad Provincial de Jauja)

SE VIENE LA FIESTA DE LA TUNANTADA EN JAUJA, NO TE LA PIERDAS (Prensa: Municipalidad Provincial de Jauja)
1/1
16 de enero de 2017
Desde el 20 al 25 de enero, la Provincia de Jauja se llenará de color, fiesta y tradición, gracias a la presencia de una vasta cantidad de Tunantes, quienes retornan a su pueblo desde lugares como la capital y el extranjero, para así poder reafirmar su identidad y tradición.
La Tunantada, manifestación inmaterial declarada Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2011, es uno de los fenómenos de mayor movilización de personas a nivel nacional, sobre todo durante el mes de enero en la Provincia de Jauja, esto debido a las celebraciones de las fiestas patronales de San Fabián y San Sebastián.
Durante las celebraciones de San Fabián y San Sebastián se realizarán diversas actividades como una impresionante fiesta gastronómica, juegos como el Jala Pato, más de 30 bandas musicales, la presencia de 32 instituciones tunanteras que danzando y luciendo el traje de sus singulares personajes alrededor del centro de la plaza 20 de enero, deleitarán a propios y extraños con su despliegue.
A este marco de festividades se ha añadido desde el año 2015, el pasacalle del Festival de la Tunantada, el cual busca mostrar a los visitantes, todo el valor cultural que se encierra en esta manifestación desde un ámbito ordenado, de tal modo, que los espectadores puedan disfrutar a manera de escenario el paso de cada una de estas instituciones, articulando la celebración desde la Plaza de Armas de la Provincia, hasta la Plaza 20 de Enero ubicada en el distrito de Yauyos.
Para el presente año el Pasacalle de la Tunantada tendrá como marco temporal el domingo 21 de enero, complementando en tal sentido todo un conjunto de actividades que los visitantes nacionales y extranjeros no deben de perderse. Jauja los espera con su gastronomía, sus danzas, sus tradiciones y recursos turísticos que no dejarán de sorprenderte.

LA TUNANTADA ES UNA FIESTA TRADICIONAL DEL PUEBLO DE JAUJA (Prensa: Municipalidad Provincial de Jauja)

LA TUNANTADA ES UNA FIESTA TRADICIONAL DEL PUEBLO DE JAUJA (Prensa: Municipalidad Provincial de Jauja)
1/1
PROGRAMA
20 DE ENERO Inicio de las celebraciones en honor a San Fabián y San Sebastián en la plaza 20 de enero del distrito de Yauyos. Confección de alfombras de flores alrededor de la Plaza “Juan Bolivar Crespo” en el distrito de Yauyos. Inicio del Concurso Nacional de la Tunantada. Presentación de nuevas composiciones musicales y melodías.
21 DE ENERO Gran Pasacalle de la Tunantada a realizarse en la Plaza de Armas de la Provincia de Jauja. Participación de bandas musicales y despliegue de danzantes tunanteros en la plaza 20 de enero del distrito de Yauyos.
22 DE ENERO Jala Pato de Chutos Cullucaras, quienes cabalgados en sus coloridos asnos, amenizan el ambiente acompañados de una renombrada banda de músicos. Continuación del Concurso Nacional de la Tunantada.
23 DE ENERO Presentación del baile de la marinera, acompañado por uno de los mejores chalanes y su brioso corcel. Inicio del gran concurso de Chalanes y Jala Pato de Chalanes.
24 DE ENERO Presentación de la Muestra Magistral de la Tunantada con la participación de más de 15 instituciones tunanteras de la Asociación Nacional de Instituciones Tunanteras del 20 de enero.
25 DE ENERO Exposición artesanal y gastronómica alrededor de la “Plaza 20 de Enero”; así como la presentación de la Gran Banda Tunantera, conformada por más de 30 bandas de las diferentes instituciones tunanteras de la Asociación Nacional de Instituciones Tunanteras del 20 de enero.
Sí te gustó, síguenos
VIDEO DEL LANZAMIENTO DE LA TUNANTADA 2018…
bottom of page