top of page

SE VIENE EL SUDAMERICANO DE WINDSURF EN LA BAHÍA DE PARACAS

14 de febrero de 2018

Del 25 al 28 de febrero y del 01 al 04 de marzo del 2018, se realizarán en la bahía de Paracas los campeonatos Sudamericanos de Windsurf Olímpico. Un evento que reunirá a los mejores deportistas de este deporte en esta parte del continente americano.

La bahía de Paracas al sur de Lima en Perú, fue escogida como sede por el Comité Organizador por sus excelentes vientos durante todo el año y la excelente infraestructura hotelera, pudiendo ser el mejor lugar de navegación de Sudamérica y del mundo. En Paracas el viento promedio de la época varía entre los 12 y 25 nudos, alcanzando las tablas velocidades que duplican la velocidad del viento, pudiendo sobrepasar los 60km/h. Es una bahía perfecta para navegar por sus aguas tranquilas.
En la primera fecha se correrá TECHNO-Plus (área velica 8.5 mt2), dirigida a menores de 18 años, donde se luchará por lograr 2 de los 4 cupos en disputa para los Juegos Olímpicos de la Juventud, Argentina 2018.
 
En la segunda fecha se correrá RS: X (área velica 8.5 y 9.5 mt2) dirigida a mayores, donde los mejores 3 países en Hombres y 3 mejores países en Mujeres, lograrán su ansiado cupo para los Juegos Panamericanos Lima 2019; además se correrán las regatas de la clase Techno-293 sub 17 y sub 15, (área velica 7.8 y 6.8 mt2 respetivamente).
Los campeonatos Sudamericanos contarán con la participación de las delegaciones de Argentina, Aruba, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, México, Canadá, Venezuela y Perú, que como país anfitrión tendrá a 16 participantes entre los que destacan: María Belén Bazo PER-50 (19 años), Cristina Arróspide PER-43 (18 años), Santiago Bazo PER-40 (18 años), Lucia Llerana PER-80 (17 años), Álvaro de la Melena PER-4 (15 años), Raúl Claux PER-7 (15 años) y Rafael Llerena PER-72 (14 años); todos ellos medallistas en varios campeonatos internacionales.
 
Es importante destacar que los Campeones Olímpicos suelen estar entre los 28 y 32 años de edad, teniendo el Perú varias jóvenes promesas, que estamos seguros tendrán una notoria participación en los Juegos Panamericanos Lima 2019 y por qué no en las Olimpiadas Tokyo 2020.
El campeonato es organizado por la APTAVO (Asociación Peruana de Tabla a Vela Olímpica), la IWA (International Windsurf Association), validado por la ISAF (International Sailing Association); y cuenta con la colaboración de empresas auspiciadoras como: Chocolisto, Mazda, Otto Kuntz, Powerade, Nature Valley, Jumex, BDO, Entel, Latin American.
 
Además tiene el respaldo de instituciones locales como el Club Regatas Lima, Club Oasis de Paracas, la Municipalidad de Paracas, la Marina de Guerra, el Instituto Peruano del Deporte (IPD), el Comité Olímpico Peruano, la Federación Peruana de Vela y World Sailing.

Sí te gustó, síguenos

bottom of page