top of page
Sí te gustó, síguenos
PARTICIPA DEL FESTIVAL DE DOWNHILL EN EL CIRCUITO MÁS ALTO DEL PERÚ Y DEL MUNDO

ESTE SERÁ UN EVENTO REALMENTE ESPECTACULAR EN UNA DE LAS BAJADAS MÁS EXTREMAS (Prensa: Luis Cunza / Foto; Difusión)

ESTE SERÁ UN EVENTO REALMENTE ESPECTACULAR EN UNA DE LAS BAJADAS MÁS EXTREMAS (Prensa: Luis Cunza / Foto; Difusión)
1/1
05 de octubre de 2022
Se viene preparando un gran Festival de Downhill Skate los días 16, 17 y 18 de diciembre en uno de los circuitos más extremos del Perú y de los más altos del mundo, la Punta Olímpica en las alturas de Áncash, el paso del Callejón de Huaylas al Callejón de Conchucos, una ruta realmente espectacular y que no te puedes perder.
Este evento está siendo organizado por Área 58, gran promotor de las distintas modalidades de patinaje de velocidad; y la Asociación de Patinaje, con el objetivo de retomar las grandes competencias de downhill y volver a poner en valor esta bajada de la Punta Olímpica que ofrece al deportista un descenso realmente extremo, y a los visitantes, la posibilidad de apreciar el hermoso paisaje lleno de nevados y lagunas. Además, que al final del circuito se encuentra la ciudad de Chacas, un lugar bien tradicional de la sierra ancashina que resalta por sus tallados en madera y su imponente iglesia en la plaza principal.

EL CIRCUITO DE LA PUNTA OLÍMPICA, UNA DE LAS MÁS ALTAS DEL MUNDO (Prensa: Luis Cunza / Foto; Difusión)

EL CIRCUITO DE LA PUNTA OLÍMPICA, UNA DE LAS MÁS ALTAS DEL MUNDO (Prensa: Luis Cunza / Foto; Difusión)
1/1
La idea de la organización, aparte de incentivar el downhill skate en el Perú, es realizar un festival con un circuito desafiante, una prueba real para los competidores. El nombre del circuito es Phajcha y está ubicado en la cima de la Punta Olímpica, pico nevado que pertenece a la formidable montaña de Ulta, ubicada en la Cordillera Blanca. Está localizada entre las provincias de Asunción y Carhuaz, en la región Áncash, y posee una altura de 5100 m.s.n.m. “Estamos reactivando una de las sedes más relevantes a nivel mundial para la práctica de este deporte, además, lo que me encanta de la comunidad de patinaje, es la fraternidad que se puede sentir entre los deportistas”, sostuvo Alejandro Rímac, líder de Área 58 y uno de los organizadores principales del festival.

LA IGLESIA PRINCIPAL DE CHACAS, UNA BELLEZA CON VARIOS TALLADOS EN MADERA (Prensa: Luis Cunza / Foto; Difusión)

LA IGLESIA PRINCIPAL DE CHACAS, UNA BELLEZA CON VARIOS TALLADOS EN MADERA (Prensa: Luis Cunza / Foto; Difusión)
1/1
No te pierdas la oportunidad de participar de este gran evento deportivo en una de las regiones más hermosas del Perú, Áncash. Las inscripciones están abiertas, pero para mayor información de cómo puedes hacer, entra al siguiente enlace, incluso podrías ser acreedor a las 3 inscripciones totalmente gratis. Solo sigue las indicaciones: https://bit.ly/3STpM7O
bottom of page