PERÚ INICIA ACTIVIDADES EN FERIA MÁS IMPORTANTE DE IMPORTACIONES DE CHINA

EL PERÚ ESTARÁ EN LOS OJOS DEL PUEBLO ASIÁTICO Y VISITANTES DE TODO EL MUNDO (Prensa y Fotos: Mincetur)

EL PERÚ ESTARÁ EN LOS OJOS DEL PUEBLO ASIÁTICO Y VISITANTES DE TODO EL MUNDO (Prensa y Fotos: Mincetur)
06 de noviembre de 2019
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, inauguró el pabellón peruano en la China International Import Expo (CIIE) 2019, que desde esta semana abrió sus puertas en la ciudad de Shanghái (China).
Con el fin de incrementar la presencia peruana en el mercado asiático, y en especial China, 30 empresas exportadoras de alimentos y operadores de servicios turísticos se han dado cita en esta ciudad para mantener reuniones de negocios con sus pares internacionales. “En esta segunda edición de la CIIE, el Perú es uno de los países Invitado de Honor. Por esto, hemos venido a mostrar lo mejor de nuestra oferta exportable y destinos turísticos, de la mano con representantes del sector privado y las regiones”, destacó el ministro Vásquez.
Como se sabe, hoy en día, el Perú representa el 1 % de las importaciones totales chinas, lo que significa un mercado con un amplio potencial para las exportaciones peruanas.

EL MINISTRO VÁSQUEZ Y REPRESENTANTES PERUANOS ESTUVIERON EN LA APERTURA DE LA FERIA (Prensa y Fotos: Mincetur)

EL MINISTRO VÁSQUEZ Y REPRESENTANTES PERUANOS ESTUVIERON EN LA APERTURA DE LA FERIA (Prensa y Fotos: Mincetur)
El pabellón peruano cuenta con activaciones de última generación en realidad virtual de destinos turísticos, pantallas táctiles que informan sobre los beneficios de nuestros súper alimentos y una barra gastronómica de café y pisco. Además, tiene un espacio especial para los textiles. Todo esto, alrededor de una representación de un gran árbol de la yunza, mostrando alegría y la calidez del pueblo peruano a los asistentes de la feria. “China demanda una gran cantidad de bienes y servicios a nivel mundial. Gracias a las buenas relaciones que tenemos con este país, reflejadas en los 10 años del Tratado de Libre Comercio con el Perú o los 170 años de la migración china, hoy son nuestros principales socios comerciales, con una balanza comercial favorable a favor del Perú”, manifestó a su turno, el presidente ejecutivo de Promperú, Luis Torres Paz.
En la inauguración, estuvieron presentes el presidente de la Asociación de Exportadores - ADEX, Erik Fischer; el presidente de la Cámara Nacional de Turismo - CANATUR, Carlos Canales; el director de la Cámara de Comercio Peruano-China, José Pagador, así como el gobernador de Huancavelica, Maciste Díaz.

CHINA LE DA LA BIENVENIDA AL PERÚ CONSIDERÁNDOLO UN INVITADO DE HONOR (Prensa y Fotos: Mincetur)

CHINA LE DA LA BIENVENIDA AL PERÚ CONSIDERÁNDOLO UN INVITADO DE HONOR (Prensa y Fotos: Mincetur)
NEGOCIOS CON CHINA
China es el principal mercado de destino de las exportaciones del Perú. Entre enero y agosto de este año, los envíos totales a ese país llegaron a los US$ 8,892 millones. Se estima que para fines de este año las exportaciones no tradicionales a este país alcancen los US$ 500 millones.
Actualmente, el Perú es principal proveedor para China de palta Hass, y figura en el top ten de los envíos de uva, mango, cítricos, espárragos, arándanos y quinua. En relación a los productos pesqueros no tradicionales, China es su principal mercado de destino con US$ 169 millones, mostrando un importante aumento de 32.8 % en el periodo de enero a agosto de 2019, y en lo que se refiere a turismo, el año pasado, llegaron 117,477 visitantes procedentes de China, mostrando un crecimiento de 9.2 % en el periodo enero–agosto 2019 respecto al mismo periodo del año 2018.

EN TURISMO, GASTRONOMÍA, TEXTILES, AGROINDUSTRIA, ENTRE OTROS, PERÚ ESTARÁ PRESENTE (Prensa y Fotos: Mincetur)

EN TURISMO, GASTRONOMÍA, TEXTILES, AGROINDUSTRIA, ENTRE OTROS, PERÚ ESTARÁ PRESENTE (Prensa y Fotos: Mincetur)