Sí te gustó, síguenos
HIERBA BUENA: EL RESTAURANTE HUARACINO QUE INNOVA LA COCINA ANCASHINA

HIERBA BUENA PRETENDE INNOVAR LA COMIDA ANCASHINA (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)

HIERBA BUENA PRETENDE INNOVAR LA COMIDA ANCASHINA (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)
02 de febrero de 2023
El chef Saúl Calderón Castromonte nos recibe en su restaurante familiar llamado “Hierba Buena”, un rinconcito en Huaraz que no solo presenta en su carta los mejores platos típicos, sino que trata de innovar con nuevos platos que tengan otra presentación y valorando los ingredientes de la región.
Todo comenzó el año 2002 cuando la mamá de Saúl se animó a abrir un restaurante con el objetivo de sacar adelante a su familia, además de poder llenar el vacío que había con respecto a restaurantes que priorizaran la comida típica ancashina, pero con el sabor de ser hecho en casa. Es así como nace “Hierba Buena” que fue el lugar preferido de los comensales huaracinos, sobre todo en las ferias gastronómicas que se realizaban en el Jr. José Olaya por allá en los años 2000.
CONOCE UN POCO MÁS DEL RESTAURANTE HIERBA BUENA…
El destino y el esfuerzo les tendría una gran sorpresa. Saúl Calderón que estudiaba en Cenfotur, participó el 2007 en el concurso al “Mejor Cocinero Joven Peruano” organizado por APEGA que por esos años era liderado por el chef peruano, Gastón Acurio. Saúl quedó en un meritorio 2do puesto, dejando atrás a más de 100 participantes, logro que le dio la oportunidad de viajar a Europa para aprender de las mejores cocinas internacionales. Francia, Italia y España fueron algunos de esos países, pero haber trabajado en el restaurante ARZAK en la madre patria fue una de las grandes oportunidades que él recuerda.

SAÚL CALDERÓN ORGULLOSO PRESENTA SUS NUEVOS PLATOS CON NUEVA PRESENTACIÓN (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)

SAÚL CALDERÓN ORGULLOSO PRESENTA SUS NUEVOS PLATOS CON NUEVA PRESENTACIÓN (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)
Esta experiencia lo convirtió a Saúl en uno de los chefs peruanos con gran futuro, y el orgullo de su familia y de toda la región Áncash. Hoy, después de algunos años trabajando en diversos lugares del Perú, regresa a su casa para liderar la cocina de su restaurante y lograr las metas que su madre tuvo al principio, ser el lugar donde se encuentran los mejores platos típicos, pero ahora con un toque especial. “Quiero mantener la comida tradicional, pero a la vez, generar una nueva cocina con ingredientes oriundos de nuestra región”, sostuvo Saúl Calderón.

EL CEVICHE DE CUSHURO A BASE DE ALGAS QUE NACEN EN LAS ALTURAS ANDINAS (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)

EL CEVICHE DE CUSHURO A BASE DE ALGAS QUE NACEN EN LAS ALTURAS ANDINAS (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)
El ceviche de cushuro (alga oriunda de las alturas andinas que tiene muchas propiedades alimenticias); la ensalada hierba buena, que es a base de quinua, tomate, pepinillo y alcaparras; el cuy tradicional y el cuy broaster que es macerado con 11 tipos de hierbas y sellado al vacío para después de ser refrigerado, pasar por una cocción de 60°C x 3 horas; y las tradicionales, patasca, sopa de trigo, de mote, puchero, crema de habas, entre otros que son y serán los platos que marcarán una nueva tendencia en la cocina ancashina y peruana.

EL CUY BROASTER, OTRO DE LOS PLATOS MÁS PEDIDOS EN LA NUEVA CARTA DE “HIERBA BUENA” (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)

EL CUY BROASTER, OTRO DE LOS PLATOS MÁS PEDIDOS EN LA NUEVA CARTA DE “HIERBA BUENA” (Prensa: Luis Cunza / Fotos y Video: Tiempo Xtremo)