Sí te gustó, síguenos
ÁNCASH: CONOCE “LA RUTA DE LOS ORÍGENES”, DE LA SIERRA A LA COSTA EN BICICLETA

“LA RUTA DE LOS ORÍGENES” INICIA DESDE LA SIERRA DE LOS CHAVINES A 5000 msnm (Prensa: Tiempo Xtremo / Fotos y Video: Génesis Inka MTB)

“LA RUTA DE LOS ORÍGENES” INICIA DESDE LA SIERRA DE LOS CHAVINES A 5000 msnm (Prensa: Tiempo Xtremo / Fotos y Video: Génesis Inka MTB)
10 de enero de 2022
Desde hace algunos años, se viene promocionando una ruta de ciclismo que une la sierra con la costa ancashina, y debido a la pandemia, el sector privado junto a diversos actores, han comenzado a promover iniciativas para dar a conocer este nuevo corredor turístico, es así que nació el documental denominado, “La Ruta de los Orígenes”.
Lo que se busca es reactivar la economía en toda esta zona, promover el deporte y el turismo en un recorrido en bicicleta de 350 km de sierra a costa desde los 5000 msnm con paisajes de montañas y nevados hasta las orillas del mar. El corredor inicia en el Valle del Mosna, territorio de los chavines y termina en el Océano Pacífico en la provincia de Huarmey pasando por huellas de dinosaurio, glaciares, miradores, valles, campiñas, desiertos y playas.
MIRA EL DOCUMENTAL “LA RUTA DE LOS ORÍGENES”…

Este documental cuenta la experiencia de un grupo de ciclistas que decidieron recorrer esta antigua ruta comercial de los chavines, pero esta vez viviendo la aventura en bicicleta. El objetivo principal es poner en valor este corredor, pero para lograrlo se tienen 4 ejes:
1. La publicación y difusión de este documental que se difundirá en todos los medios de comunicación y redes sociales de nuestro país y el extranjero. Así mismo el documental postulará en festivales de cine de montaña a nivel nacional e internacional.
2. Organizar la 4ta edición de la competencia de ciclismo de montaña “Génesis Inka MTB” que se llevará a cabo a fines de agosto del 2022 y que ya cuenta con más de 150 ciclistas nacionales e internacionales inscritos.

EN EL RECORRIDO SE PUEDEN OBSERVAR LOS DIFERENTES NEVADOS DE LA CORDILLERA BLANCA (Prensa: Tiempo Xtremo / Fotos y Video: Génesis Inka MTB)

EN EL RECORRIDO SE PUEDEN OBSERVAR LOS DIFERENTES NEVADOS DE LA CORDILLERA BLANCA (Prensa: Tiempo Xtremo / Fotos y Video: Génesis Inka MTB)
3. Las diversas agencias de ciclo turismo nacionales e internacionales promoverán la ruta. Ya se cuenta con la agencia “Andes Bike” de Perú y la empresa “Travesías de Occidente” de Colombia que ya iniciaron la promoción de este corredor. Se espera se sumen más.
4. La puesta en valor del corredor turístico entrando en los planes operativos 2022 de la DIRCETUR Ancash y las municipalidades de San Marcos, Chavín y Huarmey, para que se destinen los presupuestos respectivos en favor de los servicios para el turista.

LUEGO DE 350 KM SE LLEGA A LA BELLEZA DEL MAR DE HUARMEY (Prensa: Tiempo Xtremo / Fotos y Video: Génesis Inka MTB)

LUEGO DE 350 KM SE LLEGA A LA BELLEZA DEL MAR DE HUARMEY (Prensa: Tiempo Xtremo / Fotos y Video: Génesis Inka MTB)