top of page
CARAL: RUTH SHADY ESTUVO EN LA FERIA DEL LIBRO

RUTH SHADY PRESENTÓ SU LIBRO ANTE UN PÚBLICO NUMEROSO (Prensa: Marco Rodríguez / ZAC Ministerio de Cultura)

RUTH SHADY PRESENTÓ SU LIBRO ANTE UN PÚBLICO NUMEROSO (Prensa: Marco Rodríguez / ZAC Ministerio de Cultura)
1/1
23 de julio de 2019
La doctora Ruth Shady Solís, directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), unidad ejecutora del Ministerio de Cultura, presentó, en la Feria Internacional del Libro (FIL Lima) 2019, su última publicación titulada: Los Valores de la Civilización Caral: Reflexiones para el “Buen Vivir”.
Ante un numeroso público, la arqueóloga sanmarquina explicó, de forma detallada, las investigaciones y hallazgos que ha realizado, junto al equipo multidisciplinario de la ZAC, desde 1994, sobre a la primera civilización de América, desarrollada hace 5000 años en el valle de Supe, Barranca - Lima.
En ese sentido, indicó que el patrimonio cultural debe ser un símbolo de integración, que fortalezca nuestra identidad y autoestima. “Conozcamos la historia de cada parte de nuestro país, para promover un desarrollo más armonioso, con atención en el área rural para que el crecimiento económico sea más equitativo. Hay que promover la formación profesional de acuerdo a cada realidad del país para que cese la migración y cada uno contribuya con el lugar donde nació”.

ADQUIERE ESTE LIBRO Y CONOCERÁS UN POCO MÁS DE ESTA CIUDAD MILENARIA DEL PERÚ (Prensa: Marco Rodríguez / ZAC Ministerio de Cultura)

ADQUIERE ESTE LIBRO Y CONOCERÁS UN POCO MÁS DE ESTA CIUDAD MILENARIA DEL PERÚ (Prensa: Marco Rodríguez / ZAC Ministerio de Cultura)
1/1
El libro está dirigido al público, en general, desde niños en edad escolar, y contiene datos sobre Caral, su ubicación geográfica, el territorio donde se desarrolló, información, fotografías e infografías de los hallazgos realizados en los diferentes centros urbanos que pertenecieron a esta civilización. Además, su organización social, su distribución geográfica, los conocimientos en ciencia y tecnología que desarrollaron, su relación armónica con la naturaleza y otras sociedades andinas, entre otros temas. Además, este libro busca que los lectores aprendan y reflexionen sobre los valores sociales que se establecieron en esta civilización.
Conoce más sobre la Civilización Caral visitando los sitios arqueológicos: Caral, Áspero y Vichama. Infórmate más en: 205-2517 / 955881340, en la web: www.zonacaral.gob.pe. Apoya los trabajos de la ZAC adquiriendo nuestros libros o recuerdos en: https://tienda.zonacaral.gob.pe
Sí te gustó, síguenos
bottom of page