top of page
SEMANA SANTA: SI AÚN NO SABES DONDE IR, JUNÍN ES TU MEJOR OPCIÓN

Iglesia de Santa Ana de Tarma
Créditos: Luis Cunza

Cani Cruz en Chongos Bajo
Créditos: Luis Cunza

Región Junín presenta el evento
Créditos: Luis Cunza

Iglesia de Santa Ana de Tarma
Créditos: Luis Cunza
1/6
Con el lema “Junín, Sierra y Selva lo Tiene Todo”, se presentó al Perú y al mundo, lo que será la Semana Santa en todas las provincias de la Región Junín, que se prepara para recibir a miles de turistas.
Desde el 24 al 27 de marzo, se podrá disfrutar de las diferentes costumbres religiosas que se practican en cada provincia de la Región Junín, como el Paseo de Alfombras en la ciudad de Tarma, con hermosas y extensas alfombras de flores naturales, elaboradas de manera especial para la procesión de la imagen del Señor del Santo Sepulcro y el Señor de la Resurrección. También podremos ver la escenificación del Vía Crucis en el mirador de la Virgen Inmaculada de Concepción o la visita a la plaza principal de Chongos Bajo en .Chupaca donde tendremos la oportunidad de observar a la ancestral y milagrosa “Cani Cruz”.
Si queremos ir más allá, podremos visitar los caminos de la Selva Central como Chanchamayo y Satipo, ciudades que son recorridas por el río Perené, donde además de vivir la fe religiosa, nos podemos dar un tiempo para conocer sus bellas cataratas o lo misterioso de su cultura Asháninka.
Chanchamayo, recibirá a los visitantes con sus bellas caídas de agua o cataratas como Tirol, Bayoz, Velo de la Novia y sus diversas comunidades nativas afincadas en el corredor de la selva central. Además de tener la oportunidad de probar uno de los cafés más finos del mundo o degustar los helados de pura fruta orgánica.
Satipo los esperá con la imponente caída de agua llamada Imperitaja o Tina de Piedra, sus comunidades nativas como Teoría y San Antonio de Sonomoro; y los mensajes aun no descifrados de los petroglifos de Paratushiali, Llaylla, Alto Chavini entre muchos otros. Toda esta belleza natural, acompañada de una variada y riquísima gastronomía propia de cada zona.
Sí te gustó, síguenos
bottom of page