top of page
SOFÍA MULANOVICH, LA REINA DE LAS OLAS, EN LO MÁS ALTO DEL MUNDO

SOFÍA VOLVIÓ POR TODO LO ALTO DE LA ÉLITE DEL SURFING MUNDIAL (Prensa: Luis Cunza / Video y Fotos: ISA)

SOFÍA VOLVIÓ POR TODO LO ALTO DE LA ÉLITE DEL SURFING MUNDIAL (Prensa: Luis Cunza / Video y Fotos: ISA)
1/1
10 de setiembre de 2019
Sofía Mulanovich lo hizo una vez más, le volvió a dar una alegría a todo el Perú, coronándose ayer como la Campeona del Mundo en el ISA World Surfing Games 2019 que desde este fin de semana se viene realizando en la ciudad de Miyasaki, Japón.
El director de La Escuela ‘Olas Perú’, Roberto Meza, destacó el trabajo incansable que se desarrolla en nuestro medio. “El éxito del surf en el país se debe a los pilares sobre los cuales se ha construido: el profesionalismo en el entrenamiento con los niños y la importancia de las familias de los deportistas. A Daniellita la hemos formado desde muy pequeña y ni bien llegó a la adultez ya es toda una campeona. Y ni hablar de Piccolo. Tuvimos buen ojo con él al asesorarlo a cambiar la tabla tradicional para pasar al longboard”.
VIDEO DE LA INCREÍBLE CORONACIÓN DE SOFÍA EN JAPÓN…
Mulanovich declaró para la prensa internacional: “Me siento como en un sueño. Es tan asombroso estar aquí y ganar la Medalla de Oro contra las mejores surfistas en el mundo. Gané en el ISA World Surfing Games 2004, por lo que regresar en 2019 y ganar otra vez es una locura. Ha sido mucho tiempo y este es un momento mágico”.
“Esta Medalla de Oro significa muchísimo para los surfistas en Perú. Dos peruanos acaban de ganar Oro en los Juegos Panamericanos de Lima y ganar aquí suma mucho a ese hecho. El surf está creciendo mucho en América Latina y Perú llegó para quedarse “, concluyó Sofía con esa alegría que la caracteriza, sobre todo, luego de saberse campeona mundial.

CON DOS OLAS DE PUNTAJE 7.2 Y 6.6, MULANOVICH OBTUVO LA MEDALLA DE ORO (Prensa: Luis Cunza / Video y Fotos: ISA)

CON DOS OLAS DE PUNTAJE 7.2 Y 6.6, MULANOVICH OBTUVO LA MEDALLA DE ORO (Prensa: Luis Cunza / Video y Fotos: ISA)
1/1
La pelea por el título estuvo muy reñida, encontrar la ola perfecta no sencillo pero la calidad de la peruana fue la que se impuso, a pesar que a minutos del heat final, se le rompió la pita que la ataba a su tabla, pero para alegría de todo el Perú, ella pudo solucionar el problema a tiempo y con dos olas de puntaje 7.2 y 6.6 (13.80 puntos), Sofía logró imponerse con poco margen de diferencia a la brasileña Silvana Lima (12.77 puntos), quien obtuvo la Medalla de Plata, a la sudafricana Bianca Buitendag (12.64 puntos), con Medalla de Bronce, y a la estadounidense, Carissa Moore (12.6 puntos), quien cerró el podio obteniendo la Medalla de Cobre.

SILVANA LIMA DE BRASIL FELICITA A SOFÍA LUEGO DE OBTENER ESTA HISTÓRICA MEDALLA (Prensa: Luis Cunza / Video y Fotos: ISA)

SILVANA LIMA DE BRASIL FELICITA A SOFÍA LUEGO DE OBTENER ESTA HISTÓRICA MEDALLA (Prensa: Luis Cunza / Video y Fotos: ISA)
1/1
Hay que precisar que Sofía buscará tener un cupo para Tokio 2020 en el mundial ISA del próximo año, ya que los cupos para América fueron repartidos en los pasados Panamericanos Lima 2019.
Sí te gustó, síguenos
bottom of page