top of page

Sí te gustó, síguenos

ALTO MAYO Y TARAPOTO OTROS DE LOS DESTINOS SEGUROS PARA VISITAR

18 de diciembre de 2020

El día de ayer jueves, “Destino Alto Mayo” y “Destino Tarapoto”, ambos ubicados en la región San Martín, fueron certificados con el sello Safe Travels que los garantiza en el cumplimiento de las medidas sanitarias y protocolos sectoriales ante el COVID-19.

Este distintivo, reconocido a nivel mundial, fue entregado por la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo al gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín, en una ceremonia que contó, además, con la participación de empresarios relacionados a la actividad turística. La titular del Mincetur destacó que el otorgamiento del sello para ambos destinos, resultado del trabajo de las autoridades regionales, locales y del sector privado, les permitirá posicionarse como importantes atractivos turísticos en el marco de la reactivación del sector turismo.
 
Alto Mayo y Tarapoto son dos de los destinos turísticos más visitados en San Martín, tercera región, después de Cusco y Ayacucho, en obtener este sello. Los maravillosos paisajes naturales de estos lugares los convierten en zonas ideales para la práctica del turismo de naturaleza, aventura y observación de aves. Por eso, con este sello, los turistas tendrán la confianza de disfrutar de todas las bondades y actividades de estos destinos turísticos”, señaló la ministra.
ATRACTIVOS PRIORIZADOS
 
Con la entrega del sello Safe Travels al “Destino Alto Mayo” y “Destino Tarapoto”, se reconocen 18 atractivos turísticos seguros en la región San Martín. en Alto Mayo están: Plaza de Armas de Moyobamba, Mirador Punta de Tahuishco, Vivero Orquídeas Amazónicas, Cascadas Aguas Calientes, Reserva Ecológica Tingana, Morro de Calzada, Reserva Ecológica Santa Elena y Naciente del Río Tioyacu. Por otro lado, en Tarapoto resaltan: Plaza de Armas de Tarapoto, Castillo de Lamas, Plaza de Armas de Lamas, Museo Chanka y de la diversidad Lamista, Centro Poblado Comunidad Kewhua "El Wayku", Catarata de Ahuashiyacu, Catarata de Carpishuyacu, Mono y la Gata, Aconabikh y la Laguna Sauce.
Para la obtención de este distintivo, las autoridades regionales solicitaron su postulación de manera formal al Mincetur, a través de los Entes Gestores Tarapoto y Alto Mayo, compuesto por autoridades regionales, locales y sector privado, quienes recopilaron información, verificaron el cumplimiento de los protocolos, así como la implementación de medidas correctivas. Esto se llevó a cabo a nivel de limpieza, desinfección, manejo de residuos, supervisiones a prestadores de servicios turísticos, entre otros aspectos. Todos, enmarcados en los protocolos emitidos por el gobierno.
IMPORTANTE
 
Como se recuerda, el último 13 de octubre, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), entregó al gobierno peruano el Sello Safe Travels, el cual es administrado por el Mincetur.
bottom of page