Sí te gustó, síguenos
EL TITICACA Y EL COLCA OBTIENEN DISTINCIÓN COMO RECURSO TURÍSTICO MUNDIAL

NUESTRO LAGO TITICACA Y EL VALLE DEL COLCA HAN SIDO DISTINGUIDOS CON LA JERARQUÍA 4 (Prensa y fotos: Comunicaciones Mincetur)

NUESTRO LAGO TITICACA Y EL VALLE DEL COLCA HAN SIDO DISTINGUIDOS CON LA JERARQUÍA 4 (Prensa y fotos: Comunicaciones Mincetur)
03 de mayo de 2021
Nuestro Lago Titicaca (Puno) y el Valle del Colca (Arequipa), han logrado obtener la máxima distinción que ostenta un recurso turístico en el mundo, es decir la Jerarquía 4, y que, en el Perú, solo la poseían Machu Picchu, las Líneas de Nazca y el río Amazonas. Así lo anunció la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo.
En ese sentido, explicó, que gracias a la Jerarquía 4 se coloca a estos destinos como recursos turísticos de importancia nacional, de gran significación para el mercado turístico internacional y capaz de motivar un importante flujo de visitantes, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan.

EL LAGO TITICACA ADEMÁS DE SU FLORA Y FAUNA TIENE DIVERSAS COMUNIDADES (Prensa y fotos: Comunicaciones Mincetur)

EL LAGO TITICACA ADEMÁS DE SU FLORA Y FAUNA TIENE DIVERSAS COMUNIDADES (Prensa y fotos: Comunicaciones Mincetur)
SOBRE LA OBTENCIÓN DE LA JERARQUÍA 4
La ministra Cornejo explicó que los Gobiernos Regionales de Arequipa y Puno sustentaron ante el Mincetur aquellos aspectos que permiten al Valle del Colca y a la Reserva Nacional del Titicaca, otorgar este distintivo. Así se analizaron diversos criterios, como: particularidad, publicaciones, reconocimientos, estado de conservación, flujo de visitantes, facilidades, representatividad territorial e inclusión en la visita turística.

EN EL VALLE DEL COLCA SE OBSERVA UNO DE LOS CAÑONES MÁS PROFUNDOS DEL MUNDO (Prensa y fotos: Comunicaciones Mincetur)

EN EL VALLE DEL COLCA SE OBSERVA UNO DE LOS CAÑONES MÁS PROFUNDOS DEL MUNDO (Prensa y fotos: Comunicaciones Mincetur)
SOBRE EL VALLE DEL COLCA (AREQUIPA)
El Valle del Colca forma parte del Geoparque Colca y Volcanes de Andagua, declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO). Además, es considerado el primer Geoparque del Perú y tercero de Sudamérica, al formar parte de la Red Internacional de Geoparques Mundiales. Es importante mencionar que también alberga uno de los cañones más profundos del mundo. Se le considera, también, la tierra del Wititi, danza tradicional declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El Valle del Colca se caracteriza por albergar un sinnúmero de andenes, edificados en su mayor parte por los Collaguas y Cabanas, quienes transformaron el paisaje natural de laderas inclinadas en un mosaico de escalinatas gigantescas, entre los 3000 hasta los 4000 m.s.n.m.

EL LAGO TITICACA ES CONSIDERADO EL MÁS ALTO DEL MUNDO (Prensa y fotos: Comunicaciones Mincetur)

EL LAGO TITICACA ES CONSIDERADO EL MÁS ALTO DEL MUNDO (Prensa y fotos: Comunicaciones Mincetur)