top of page

4 CARACTERÍSTICAS PARA IDENTIFICAR UN BUEN LUBRICANTE

27 de agosto de 2019

Según la Asociación Automotriz de Perú (AAP), la venta de vehículos en el país crecerá alrededor de 4% este año. En la actualidad adquirir un auto es mucho más común que hace 10 años. Sin embargo, existen ciertas responsabilidades que como conductor corresponde conocer y tomar en cuenta. Una de ellas es el mantenimiento, el cual asegura el correcto funcionamiento de la unidad.

Una de las claves, es el uso del lubricante, el cual permitirá alargar la vida del motor y mantenerlo en óptimas condiciones. La mejor manera de lograrlo es empleando un buen aceite, lo que conlleva a que el auto funcione suavemente y tenga mayor rendimiento mediante un producto de calidad.
 
Ante este contexto, ¿sabemos realmente cómo reconocer un buen lubricante? TOTAL Perú te brinda algunas recomendaciones para identificar un lubricante que cumpla con los estándares de calidad que tu auto necesita.
1.- Viscosidad
Un buen lubricante se caracteriza por su viscosidad, que puede definirse como su resistencia a fluir. Asimismo, para que el motor pueda funcionar de una manera eficiente, el aceite debe ser capaz de conservar su densidad en cualquier condición térmica.
2.- Homologación
Algunos fabricantes definen determinadas piezas que no siendo las originales optimizan el rendimiento de sus motores. Muchas veces, estas homologaciones son más estrictas que las especificaciones internacionales. Lo que sí resulta importante es que la marca cuente con una gama de productos completos y homologados por los fabricantes más exigentes.
3.- Certificaciones
Los productos deben contar con normas internacionales que garanticen un alto nivel de rendimiento técnico, tales como, Asociación de Constructores Europeos del Automóvil (ACEA), Instituto del Petróleo Americano (API) y el Comité Internacional de Normalización y Aprobación de Lubricantes (ILSAC).
4.- Fuel Econony
Usar lubricantes de alta tecnología permite ahorrar hasta 3 % de combustible y ayuda a reducir emisiones de CO2, además, protege el vehículo y evita su desgaste. Estas características no solo corresponden a los aceites para motores, sino también, para la caja de cambios, ejes, etc.
La marca francesa TOTAL, reafirma su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, desarrollando productos que se anticipen a la evolución tecnológica y adaptándose a las especificaciones internacionales. Por ello, a fin de reducir el consumo de combustible y las emisiones de gas, se creó Fuel Economy TOTAL que ayudan al vehículo a disminuir las emisiones contaminantes.
 
En el 2012, Total ingresó al Perú para establecer su unidad de negocio Marketing & Services, que se encarga de la comercialización de los proyectos finales de la gran cadena, como lubricantes, fluidos especiales y aditivos para combustibles, dirigidos a los sectores agrarios, minería y retail. Este último tiene mayor fortaleza con productos para autos ligeros y pesados, representando una participación importante del mercado peruano. Asimismo, cabe indicar que también cuenta con la gama de productos de marca ELF para motos y vehículos Renault.

Sí te gustó, síguenos

bottom of page