TRANSPORTE DE CARGA: TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL OPERADOR

EL TRANSPORTE DE CARGA VA AVANZANDO CADA VEZ MÁS EN TECNOLOGÍA DE PUNTA (Prensa: Yanira La Torre / PartnerCom / Foto: Difusión)

EL TRANSPORTE DE CARGA VA AVANZANDO CADA VEZ MÁS EN TECNOLOGÍA DE PUNTA (Prensa: Yanira La Torre / PartnerCom / Foto: Difusión)
03 de setiembre de 2020
En los últimos años, el aporte de la tecnología en materia de eficiencia, seguridad y confort hacia el conductor, ha sido unos de los puntos claves de diversos fabricantes de vehículos de trabajo, para lo cual realizan grandes inversiones en sus áreas de I+D.
Cabe resaltar, que el operador está expuesto a una serie de factores adversos como: estrés, ruidos, exposición al polvo de carreteras y caminos, condiciones climáticas, fatiga física y mental, entre otros. Además, durante el estado de emergencia en el contexto del COVID-19, el sector transporte en el Perú ha seguido operando debido a la gran responsabilidad que tiene dentro de la cadena de producción con el traslado de alimentos y medicamentos para la población.
En ese contexto, es fundamental brindarle al conductor un entorno adecuado para el desarrollo de su actividad, proveerle de herramientas que hagan más sencilla y eficiente su labor, y que lo soporten ante cualquier imprevisto que se presente en el camino. Por ello, Carlo Arévalo, Subgerente de Ventas Kenworth/DAF destaca algunos beneficios que brinda la tecnología en favor el operador:

PARA EL CONDUCTOR ES IMPORTANTE CONOCER QUÉ POSIBILIDADES TIENE SU CAMIÓN (Prensa: Yanira La Torre / PartnerCom / Foto: Difusión)

PARA EL CONDUCTOR ES IMPORTANTE CONOCER QUÉ POSIBILIDADES TIENE SU CAMIÓN (Prensa: Yanira La Torre / PartnerCom / Foto: Difusión)
-
Confort: Un entorno ergonómico, asientos con regulación automática y climatizados, así como novedosos sistemas de control de temperatura y una iluminación mejorada; son algunos de los elementos que contribuyen al bienestar del conductor en cabina. A ello se suman controles al alcance del conductor y dormitorios espaciosos con materiales suaves al tacto y de gran durabilidad.
-
Eficiencia: Los camiones modernos ofrecen al conductor pantallas multifunción con información completa y sencilla, que le permite ver el comportamiento de la unidad en tiempo real, aumentando la comodidad y la eficiencia de la conducción. Unidades como los DAF CF y XF cuentan con un asistente de rendimiento del conductor (DPA) que incluso brinda consejos para economizar la conducción. Además, con solo accionar el botón del modo Eco, el conductor optimiza de forma automática el rendimiento de la unidad cuando lo requiera.
-
Más opciones de frenado: Las unidades modernas cuentan con varios tipos de freno como el de servicio, el freno de motor y el Intarder que opera sobre la transmisión. Todos ellos tienen como objetivo garantizar una frenada potente y segura, especialmente en pendientes positivas y negativas.
-
Seguridad: Hoy podemos encontrar en los camiones, tecnologías que usualmente poseen solo autos de alta gama. Por ejemplo, camiones como los DAF CF y XF ya cuentan con elementos como: Advertencia de Colisión Frontal (FCW), Control Crucero Adaptable y Predictivo (ACC) y (PCC), Sistema de Control de Presión de Neumáticos, Sistema de Frenado de Emergencia Avanzado (AEBS), Control de Estabilidad del Vehículo (VSC), Sistema de Advertencia de Salida de Carril (LDWS); por mencionar algunos.

LA CONFIABILIDAD ANTE UNA MACA ES IMPORTANTE CUANDO ADQUIERAS UN TRANSPORTE (Prensa: Yanira La Torre / PartnerCom / Foto: Difusión)

LA CONFIABILIDAD ANTE UNA MACA ES IMPORTANTE CUANDO ADQUIERAS UN TRANSPORTE (Prensa: Yanira La Torre / PartnerCom / Foto: Difusión)