top of page
TURISMO EMPRENDE: INSCRIPCIONES ABIERTAS, MILLONES PARA FINANCIAR

SI TIENES UN EMPRENDIMIENTO TURÍSTICO, ESTA ES TU OPORTUNIDAD (Prensa y Fotos: Mincetur)

SI TIENES UN EMPRENDIMIENTO TURÍSTICO, ESTA ES TU OPORTUNIDAD (Prensa y Fotos: Mincetur)
1/1
12 de marzo de 2020
Se presentó la cuarta convocatoria del programa “Turismo Emprende”, iniciativa del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, que destina S/ 2.8 millones para financiar nuevos emprendimientos turísticos y artesanales, así como fortalecer los negocios que están en marcha.
Este anunció lo dio el titular del Mincetur, Edgar Vásquez, quien además señaló que las inscripciones se encuentran abiertas y los interesados pueden postular a este concurso hasta el 13 de abril del 2020, a través de la página web de Turismo Emprende (www.turismoemprende.pe). “Invitamos a todos los emprendedores del país a participar en esta cuarta convocatoria de Turismo Emprende, cuyas bases están publicadas también en la página web del programa. Con este fondo, podrán cumplir el sueño del negocio propio o hacer crecer su empresa en rubros vinculados al sector turismo y artesanal. Es importante indicar que son fondos no reembolsables”, destacó.
El ministro Vásquez también resaltó que se otorgará, por primera vez, financiamiento para la creación, desarrollo, formalización y consolidación de negocios en artesanía. “En esta edición, hemos destinado S/ 300 mil para que los artesanos puedan crear y equipar un taller, así como costear capacitaciones, consultorías y acciones de comercialización”, detalló. Los interesados podrán hacer llegar sus interrogantes al correo electrónico consulta@turismoemprende.pe o al teléfono (01) 5136100 anexos 2903,2904 y 2916.

S/ 2.8 MILLONES PARA FINANCIAR EMPRENDIMIENTOS TURÍSTICOS (Prensa y Fotos: Mincetur)

S/ 2.8 MILLONES PARA FINANCIAR EMPRENDIMIENTOS TURÍSTICOS (Prensa y Fotos: Mincetur)
1/1
MODALIDADES DEL CONCURSO
a) CONCURSO DIRIGIDO A EMPRENDIMIENTOS TURÍSTICOS
Pueden participar emprendedores de los rubros alojamiento, alimentación y operación turística, a través de dos modalidades:
-
Modalidad I: Emprendiendo mi negocio turístico: Promueve la creación y desarrollo de emprendimientos turísticos innovadores. Pueden postular personas naturales, de manera individual o grupal, y solicitar financiamiento desde S/ 30 mil hasta S/ 60 mil.
-
Modalidad II: Haciendo crecer mi negocio turístico: Promueve la consolidación de emprendimientos turísticos en marcha. Pueden postular personas naturales con negocio y personas jurídicas con dos a más años de inscripción en la Sunat. El financiamiento que se otorga va entre los S/ 60 mil y S/ 150 mil y el participante deberá aportar como mínimo el 20% del total del proyecto.
b) CONCURSO DIRIGIDO A EMPRENDIMIENTOS ARTESANALES
Pueden participar artesanos de las siguientes líneas artesanales: cueros y pieles, imaginería, madera, fibra vegetal, tapices y alfombras, textiles, sombreros y tocados, piedra tallada, cerámica, vidrio, muebles, mates, cera y parafinas, pinturas, instrumentos musicales y estampados, teñidos, metales preciosos y no preciosos. Existen dos modalidades:
-
Modalidad I: Emprendiendo mi taller artesanal: Promueve el desarrollo y formalización de emprendimientos artesanales nuevos y/o innovadores, o que se encuentren en etapa temprana de crecimiento. Pueden postular personas naturales, de manera individual o grupal, que estén inscritos en el Registro Nacional de Artesanos (RNA) como mínimo tres años. El participante podrá solicitar un financiamiento desde S/ 10 mil hasta S/ 18 mil y deberá aportar como mínimo el 10% del total del proyecto.
-
Modalidad II: Haciendo crecer mi taller artesanal: Promueve el mejoramiento, ampliación o consolidación de emprendimientos, negocios o unidades del rubro artesanal que requieran innovación, certificación y/o mejora de aspectos comerciales. Pueden postular personas naturales con negocio y personas jurídicas, con dos a más años en la Sunat, y estar inscritos tres años en el RNA como mínimo. El participante podrá solicitar financiamiento desde S/ 18 mil hasta S/ 30 mil y deberá aportar como mínimo el 20% del total del proyecto.

EL TITULAR DEL MINCETUR, EDGAR VÁSQUEZ, HIZO EL ANUNCIO OFICIAL (Prensa y Fotos: Mincetur)

EL TITULAR DEL MINCETUR, EDGAR VÁSQUEZ, HIZO EL ANUNCIO OFICIAL (Prensa y Fotos: Mincetur)
1/1
BENEFICIARIOS
Desde su lanzamiento, en el 2017, a la fecha, el programa Turismo Emprende ha entregado, en total, alrededor de S/6.5 millones a 97 emprendedores de 20 regiones del país. De esta manera, esas ideas de negocio son ahora negocios constituidos y alientan a la formalización de la actividad turística.
Asimismo, más del 70% de beneficiarios está vinculado directamente a un área natural protegida, lo que refleja el cuidado del medio ambiente, y cerca del 40% de los emprendimientos son liderados por una mujer, contribuyendo así con la igualdad de oportunidades. Por si fuera poco, el 22% de los emprendimientos está liderado por o tienen miembros mayores a los 51 años. Y el 21% de emprendimientos están liderados o tienen miembros de comunidades nativas y/o campesinas. Esto representa un enfoque inclusivo y participativo de los ciudadanos en la mejora de su calidad de vida.
IMPORTANTE
El programa Turismo Emprende surgió para promover la creación, desarrollo y consolidación de emprendimientos privados vinculados a la actividad turística. Su objetivo es impulsar la diversificación de la oferta turística en el Perú, en concordancia con el Pilar 2 “Diversificación y consolidación de la oferta turística” del Plan Estratégico Nacional de Turismo (PENTUR 2025).
Sí te gustó, síguenos
bottom of page