top of page

Prepárate para viajar y vivir lo mejor de la Fiesta de San Juan 2025

Tingo María y toda la región Huánuco te esperan del 20 al 24 de junio

2 de junio de 2025

Turismo y Gastronomía

Prensa: Luis Cunza

Tingo María, conocida como la ciudad de la Bella Durmiente y uno de los destinos amazónicos más representativos de la región Huánuco, se alista para celebrar la Fiesta de San Juan 2025, una de las festividades más emblemáticas de la amazonía peruana. En honor a San Juan Bautista, patrono de la selva, esta fiesta integra religión, tradición, música, danza y la gastronomía amazónica.


La región Huánuco está preparada para recibir a todos los turistas nacionales e internacionales del 20 al 24 de junio, para vivir esta gran fiesta que tiene como objetivos principales difundir la identidad cultural de Tingo María y promocionar la gastronomía amazónica, como parte esencial de su atractivo turístico. “Estamos preparados para recibir a todos los turistas que lleguen a nuestra región. Nuestros hoteles y restaurantes los acogerán como se debe y este es un compromiso de nuestro gobernador Antonio Pulgar, que viene trabajando para apoyar al turismo y así reactivar nuestra economía”, sostuvo Bequer García Chávez, titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Huánuco (DIRCETUR).


LANZAMIENTO OFICIAL EN LIMA DE LA FIESTA DE SAN JUAN 2025…



Definitivamente el plato bandera de esta Fiesta de San Juan es el juane, que no solo destaca por su sabor, sino también por su profundo valor simbólico. Es costumbre que las familias amazónicas se reúnan para preparar juanes en grandes cantidades, los cuales luego se comparten en fiestas, desfiles y paseos al río. Comer juane durante San Juan es mucho más que una experiencia gastronómica, es una expresión de identidad, tradición y comunidad, que refuerza los lazos familiares y celebra el espíritu festivo de la selva peruana.

 

Otra de las costumbres tradicionales en San Juan es la Fiesta de los Tulumayos, que la danza más representativa de Tingo María. Rinde homenaje a los antiguos habitantes del valle del río Tulumayo y simboliza la alegría y el respeto por la naturaleza.

 


Programación de actividades en Tingo María


El día central de la Fiesta de San Juan se celebrará como todos los años el 24 de junio, con una misa, procesión y la tradicional pandillada de San Juan Bautista desde las 6:00 am, y desde las 10:00 am, se vivirá la esperada Fiesta de San Juan en Playa Tingo. Entre las actividades principales que se realizarán previamente están:


  • Viernes 20 de junio: Preparación del “juane más grande y sabroso” en Playa Tingo.

  • Sábado 21 de junio: Exhibición de la yuca más grande, el gallo más grande y la carrera del platanero, en Playa Tingo.

  • Lunes 23 de junio: Competencias de balsas tradicionales “Los Tingaleses” en la Cueva de las Lechuzas y Río Huallaga, y el Festival de danzas tradicionales “Fogata de los Tulumayos” en Playa Tingo.



Con esta festividad, se busca fortalecer la identidad cultural y promover el turismo hacia Tingo María y Huánuco, invitando a visitantes de todo el país a ser parte de esta inolvidable experiencia amazónica. La Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, también te invita. Ven y vive la magia de la Fiesta de San Juan 2025.

Turismo y Gastronomía

Video y Fotos: Difusión

Tiempo Xtremo, deportes de aventura y turismo por todo el Perú
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter

Nosotros

Somos un portal de noticias con lo mejor de los deportes extremos, de aventura, turismo por todo el Perú, la Modelo Xtrema y lo más variado de nuestro magazine y del deporte nacional y mundial.

Edited Image 2016-03-05 00-26-27

©Todos los derechos reservados / Lima - Perú 2025 

bottom of page