top of page

‘’Perú Mucho Gusto”: se viene la feria en Lima con lo mejor de la gastronomía peruana

Este año el ingreso será totalmente libre para que nadie se lo pierda

28 de octubre de 2024

Turismo y Gastronomía

Prensa: Mincetur

Se viene uno de los Festivales Gastronómicos más importantes de nuestro país, el "Perú Mucho Gusto", organizado por MINCETUR a través de Promperú, que se realizará del 31 de octubre al 3 de noviembre en la Explanada de la Costa Verde, en el distrito de Magdalena del Mar (Lima).

 

Este año la feria se viene con todo, contará con más de 150 expositores de todo el país, quienes presentarán la oferta culinaria, productos artesanales y turísticos de nuestras 25 regiones. Ocupará un espacio de casi 50,000 m², donde el público encontrará áreas temáticas dedicadas a postres, bebidas, cervezas artesanales, productos, panaderías, agencias de viaje, artesanos y stands institucionales. Además, se habilitarán espacios para activaciones digitales, actividades para niños, zonas de descanso, mesas tipo camping y un escenario para espectáculos artísticos.



El lema de esta edición es "Sabores con historia", un concepto que resalta la rica herencia cultural y la diversidad de ingredientes en la gastronomía peruana. Este enfoque pone de relieve que los platos también son vehículos de tradiciones, relatos y costumbres. Se presentarán una variedad de platos tradicionales, como el chaufa amazónico de Ucayali, el arroz con pato a la chiclayana, el cuy frito moqueguano, el cebiche de conchas negras tumbesino, el adobo cusqueño y la pachamanca huancaína, así como la carapulcra con sopa seca, entre otros muchos platos típicos del Perú.


Durante el evento también se destacará el compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, por ello se utilizarán platos, vasos y cubiertos biodegradables. Habrá estaciones de reciclaje distribuidas por el recinto, así como tachos para la segregación y procesamiento de residuos aprovechables y orgánicos.



La feria contará con una variada agenda de clases magistrales a cargo de reconocidos chefs, baristas y bartenders peruanos Además de la habitual variedad de platos emblemáticos. También se ofrecerá por primera vez un foro gastronómico que incluirá mesas de diálogo, charlas magistrales y paneles sobre cocinas ancestrales, biodiversidad e innovación. Este foro está destinado a estudiantes y profesionales del sector, y al finalizar se otorgarán constancias de participación.


Perú Mucho Gusto” cuenta con todo el apoyo de la Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar, que espera sea un atractivo para los visitantes extranjeros en la capital. Es importante destacar que el 11% de los turistas que llegan al Perú por el Aeropuerto Jorge Chávez tienen entre sus motivaciones probar la comida peruana; de este grupo, el 52% provienen de Sudamérica, el 26% son norteamericanos y el 17% europeos.



Por otro lado, entre los artistas que cerrarán cada jornada se encuentran Álvaro Rod, Los Kipus, Amaranta, Juaneco y su Combo, Farik Grippa, Los Mendez, Lita Pezo y el grupo RIO. El horario de ingreso al público será de 10:00 a.m. a 9:00 p.m., excepto el jueves 31 de octubre, que abrirá a la 1:00 p.m. Este año no hay costo para ingresar a la feria, será totalmente libre, aunque se ha anunciado que previamente para que todo sea ordenado, hay que sacar las entradas a través del siguiente enlace: teleticket.com.pe/perumuchogusto-lima-2024

Turismo y Gastronomía

Fotos: Mincetur

bottom of page