La Selva Central te espera para vivir su Semana Turística 2023
Chanchamayo, Satipo y Oxapampa te esperan
9 de junio de 2023
Prensa: Luis Cunza
El día de ayer se realizó el lanzamiento oficial de lo que será la XVIII Semana turística 2023 en la Selva Central que abarca las provincias de Chanchamayo, Satipo y Oxapampa, quienes ofrecerán a los visitantes, toda su riqueza paisajística, cultura y gastronomía.
Con la presencia del alcalde provincial de Satipo, César Merea Tello; el director de turismo de Junín, José Luis Álvarez; alcaldes provinciales y representantes del Mincetur, se realizó en el Teatro Municipal de Lima, el lanzamiento ante la prensa nacional de lo que será la Semana Turística Selva Central 2023 que se llevará a cabo del 22 de junio al 2 de julio.
MIRA LO QUE FUE EL LANZAMIENTO OFICIAL DE ESTE EVENTO…
Cada año corresponde a una de las provincias ser la sede de este importante evento, este año el anfitrión será la provincia de Satipo, conocida como la ciudad de las cataratas por su diversidad de caídas de agua y una naturaleza envidiable. En esta oportunidad Satipo se viste de gala y exhibe la Reserva de Biosfera Mundial Avireri Perú, el inmenso jardín botánico con fauna y flora que todos debemos preservar, y que brinda al visitante una alternativa diferente para el turismo de investigación.
La selva central es un destino privilegiado para los turistas que buscan la aventura y apreciar la naturaleza. Su gente es hospitalaria y ha sido capacitada para brindar un buen trato al turista además de ofrecer excelentes y seguros servicios turísticos. Este evento contará con una serie de actividades como: La elección de la “Miss Selva Central 2023”, tours a la Ruta del Café, la elaboración del juane más grande del mundo (Mazamari – Satipo), el encuentro de Pueblos Originarios (Pangoa – Satipo), difusión de la práctica de mitos y leyendas de la cultura Ashaninka, Nomatsiguenga y Kakinte, entro otros.
La comisión organizadora ha recibido el respaldo del gobierno regional de Junín a través de su gobernador, Zósimo Cárdenas Muje, quien viene dando todo el apoyo para que este sea un evento de calidad y los visitantes tengan todas las condiciones de seguridad y atención en salud de ser necesario. Además, que este evento servirá para el despegue económico de las provincias de la selva central.
Cómo llegar desde Lima
Vía aérea: 04 vuelos diarios a Jauja y de allí diversas movilidades turísticas a selva central a precios cómodos.
Vía terrestre: Con un promedio de 10 horas de viaje en bus cama, más de una decena de empresas de transporte hacen la ruta a la selva central, ofreciendo precios para todos los bolsillos.
Además, las agencias de viajes han programado tours personalizados para estas fechas que parten desde la ciudad de Lima.