top of page
CONOCE EL PERFIL DEL TURISTA DE AVENTURA QUE LLEGA AL PERÚ

EL PERÚ ES UNO DE LOS PAÍSES PREFERIDOS POR LOS TURISTAS DE AVENTURA (Prensa: Diego Yrivarren / Fotos: Difusión)

EL PERÚ ES UNO DE LOS PAÍSES PREFERIDOS POR LOS TURISTAS DE AVENTURA (Prensa: Diego Yrivarren / Fotos: Difusión)
1/1
04 de abril de 2019
El turismo de aventura gana cada vez más adeptos en el territorio peruano. De acuerdo a PROMPERÚ, 7 millones de encuestados declararon estar muy interesados de venir a nuestro país a realizar trekking en los dos próximos años, siendo de Brasil y Estados Unidos la mayoría de ellos. Ese es un resultado importante ya que ambos países representan el 91% del flujo total de turistas.
Asimismo, se elaboró un perfil por nacionalidad, dándose a conocer así que el trekker alemán tiene en promedio 44 años, gasta aproximadamente US$ 2763, se aloja en hoteles de 4 estrellas (45%) y realiza también ciclismo de montaña y campamento.
Por otro lado, el ciudadano australiano, de 46 años en promedio, realiza buceo y campamento además de trekking, gasta aproximadamente US$ 3,000 más que el anterior y suele viajar en pareja (4 de cada 10).

HACER TREKKING POR LOS CAMINOS DE LA SIERRA ES TODA UNA EXPERIENCIA (Prensa: Diego Yrivarren / Fotos: Difusión)

HACER TREKKING POR LOS CAMINOS DE LA SIERRA ES TODA UNA EXPERIENCIA (Prensa: Diego Yrivarren / Fotos: Difusión)
1/1
Los encuestados brasileños, de los cuales la mitad pertenece a los millennials, mostraron gran interés en hacer trekking en Perú (80%) y tienen 39 años en promedio.
Por último, los franceses gastan poco (US$ 2098) y prefieren los hoteles de 3 estrellas (34%). Ellos escogieron a Perú como uno de sus destinos ideales para tal actividad.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), recordó a sus usuarios que, para ofrecer servicios de turismo de aventura deben contar con el Certificado de Autorización otorgado por el Ministerio o Dirección Regional de la zona donde se ubique la agencia.

EL TURISMO DE AVENTURA HA IDO CRECIENDO EN EL PERÚ (Prensa: Diego Yrivarren / Fotos: Difusión)

EL TURISMO DE AVENTURA HA IDO CRECIENDO EN EL PERÚ (Prensa: Diego Yrivarren / Fotos: Difusión)
1/1
Asimismo, en la lista de actividades que son consideradas deportes de aventura, figuran el ala delta, barranquismo, buceo, cabalgata, canopy/zipline, ciclismo, esquí, escalada, espeleología o exploración de cuevas, kayak, kite surf, parapente, puentismo, rápel, sandboard y tabla a vela.
Es fundamental también recordar a los usuarios de estos servicios que pueden preguntar por el permiso correspondiente a las agencias y, en base a eso, tomar una decisión para realizar estas actividades.
Sí te gustó, síguenos
bottom of page